Microservicios

Microservicios

Un enfoque integrado

  • Author: Roldán Martínez, David; Valderas Aranda, Pedro J.; Torres Bosch, Victoria
  • Publisher: Rama Editorial
  • Serie: Profesional
  • ISBN: 9788499647883
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2018
  • Pages: 183

Una de las tendencias más actuales en el desarrollo de aplicaciones informáticas son los microservicios. Este paradigma de programación se encuentra prácticamente por todas partes y compañías como Google, Netflix o Amazon, por citar algunas, se han subido al carro de los microservicios desde hace ya algunos años. En este libro encontrarás una visión básica y aplicada sobre el desarrollo de aplicaciones web basadas en microservicios. Se incluye un ejemplo práctico completo, disponible en la nube, que el lector podrá ir construyendo desde cero a medida que va avanzando en su dominio de este tipo de aplicaciones. Es, sin duda, una obra eminentemente práctica con explicaciones teóricas allá donde se ha estimado necesario.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Autores
  • Agradecimientos
  • Capítulo 1. Introducción
    • 1.1 A quién va destinado este libro
    • 1.2 Estructura de este libro
    • 1.3 Información adicional y garantía
  • Capítulo 2. Microservicios. conceptos básicos
    • 2.1 Arquitecturas monolíticas
    • 2.2 Escalado de aplicaciones
    • 2.3 Microservicios
    • 2.4 Comunicación entre microservicios
      • 2.4.1 Comunicación cliente-microservicios
      • 2.4.2 Descubrimiento de microservicios
      • 2.4.3 Comunicación entre microservicios
    • 2.5 Arquitectura de microservicios
      • 2.5.1 Modelo de referencia
      • 2.5.2 Modelo de implementación
      • 2.5.3 Modelo de despliegue
    • 2.6 ReFactorización de una aplicación monolítica a microservicios
  • Capítulo 3. Herramientas de desarrollo
    • 3.1 EcLipse
    • 3.2 Gradle
      • 3.2.1 Nociones básicas de gradle
      • 3.2.2 Usando Gradle desde Eclipse
    • 3.3 spring boot
      • 3.3.1 Incorporando en plugin de spring boot a nuestro proyecto gradle
    • 3.4 Resumen de instalación y uso del entorno
  • Capítulo 4. Desarrollo de mi primer microservicio
    • 4.1 API restful con spring boot
    • 4.2 Registro de microservicios con eureka
      • 4.2.1 Creación del servidor Eureka
      • 4.2.2 Registro de un microservicio
      • 4.2.3 Resumen del registro de microservicios
    • 4.3 CoNsumo de un microservicio
    • 4.4 Configuración avanzada de eureka
    • 4.5 Configuración en la nube
      • 4.5.1 Configuración de los clientes del servidor de configuración
      • 4.5.2 Interacción con el servidor de configuraciones
      • 4.5.3 Seguridad
  • Capítulo 5. Balanceo de carga, tolerancia a fallos, y redireccionamintos
    • 5.1 RiBbon
      • 5.1.1 El balanceador yla lógica de zonas
      • 5.1.2 Reglas de balanceo
    • 5.2 Hytrix
      • 5.2.1 Netflix Hystrix Dashboard y Turbine
    • 5.3 ZUUL
  • Capítulo 6. Oauth2
    • 6.1 Conceptos básicos de oauth2
    • 6.2 Oauth2 en una arquitectura de microservicios
      • 6.2.1 Creación del servidor UAA con spring
      • 6.2.2 Configurando microservicios como recursos
      • 6.2.3 Conexión entre microservicios
      • 6.2.4 Preparando zuul para propagar solicitudes OAuth
  • Capítulo 7. Acceso a datos en microservicios. aspectos de diseño
    • 7.1 ArQuitecturas basadas en eventos
    • 7.2 Patrón saga
      • 7.2.1 Transacción saga con coreografía
      • 7.2.2 Transacción saga con orquestación
    • 7.3 Consultas sobre datos relacionados
      • 7.3.1 API facade composition
      • 7.3.2 Command Query Responsibility Segregation (CQRS)
  • Capítulo 8. Testing de microservicios
    • 8.1 La pirámide de cohn
    • 8.2 Niveles de pruebas
      • 8.2.1 Pruebas unitarias
      • 8.2.2 Pruebas de integración
      • 8.2.3 Pruebas de la API
      • 8.2.4 Pruebas de componentes
      • 8.2.5 Pruebas E2E (End-to-End)
    • 8.3 ImPlementación de las pruebas
      • 8.3.1 Pruebas unitarias
      • 8.3.2 Pruebas de integración
      • 8.3.3 Pruebas E2E
  • Capítulo 9. despliegue de microservicios
    • 9.1 CoNceptos básicos de docker
      • 9.1.1 Repositorios Docker
      • 9.1.2 Imágenes
      • 9.1.3 Contenedores
      • 9.1.4 Volúmenes
      • 9.1.5 Docker Compose
    • 9.2 Preparación del entorno
    • 9.3 Dockerización de microservicios
      • 9.3.1 Preparación de la estructura de directorios yficheros
      • 9.3.2 Dependencias entre contenedores
      • 9.3.3 Creación de la imagen base
      • 9.3.4 Creación de la imagen y contenedor para el servidor de configuración
      • 9.3.5 Generación de ficheros jar de microservicios y Eureka
      • 9.3.6 Creación de la imagen y contenedor para el servidor Eureka
      • 9.3.7 Ficheros de configuración del github
      • 9.3.8 Creación de la imagen ycontenedores para los microservicios
      • 9.3.9 Definición del Docker Compose
  • Material adicional
  • Índice alfabético

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy