Lengua 1.º Educación Primaria. Material complementario

Lengua 1.º Educación Primaria. Material complementario

Este texto será de gran ayuda para afrontar situaciones cotidianas en las que sea necesario mantener diálogos para interactuar o defender alguna posición o idea. Se abordan los temas básicos de un curso de Lógica Matemática, y con base en ejemplos y ejercicios tomados de situaciones cotidianas, los autores plantean estrategias para evaluar y diferenciar, con base en los conceptos y reglas de esta disciplina, el pensamiento correcto del incorrecto.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Los autores
  • ´Indice general
  • Prólogo
  • 1 Preliminares
    • 1.1 Proposiciones
      • 1.1.1 Valores de verdad de una proposición
      • 1.1.2 Conectivos lógicos
      • 1.1.3 Proposiciones simples y compuestas
      • 1.1.4 Simbolización de proposiciones
      • 1.1.5 Tablas de verdad
      • 1.1.6 Conjunción, disyunción, condicional, bicondicional y negación
      • 1.1.7 Tautología y contradicción
  • 2 Fórmulas bien formadas
    • 2.1 Definiciones básicas
      • 2.1.1 Segmento inicial y segmento inicial propio
      • 2.1.2 Unicidad de las simbolizaciones
    • 2.2 Supresión o asignación de paréntesis
      • 2.2.1 Prioridad de los conectivos lógicos
    • 2.3 Escritura de una fórmula bien formada
      • 2.3.1 Algoritmo de los ceros
      • 2.3.2 Determinación del conectivo principal de una fbf
    • 2.4 Conjuntos inductivos
      • 2.4.1 Principio de inducción en fórmulas
    • 2.5 Equivalencias lógicas y su utilización
  • 3 Cálculo proposicional
    • 3.1 Reglas de inferencia lógica
    • 3.2 Deducción
    • 3.3 Completitud
      • 3.3.1 Modus ponendo ponens (MP)
      • 3.3.2 Modus tollendo tollens (TT)
      • 3.3.3 Doble negación (DN)
      • 3.3.4 Conmutatividad de la conjunción (CC)
      • 3.3.5 Conmutatividad de la disyunción (CD)
      • 3.3.6 Tollendo ponens (TP)
      • 3.3.7 Ley de simplificación (S)
      • 3.3.8 Ley de adición (A)
      • 3.3.9 Ley de combinación (CM)
      • 3.3.10 Silogismo hipotético (SH)
      • 3.3.11 Silogismo disyuntivo (SD)
      • 3.3.12 Idempotencia disyuntiva (ID)
      • 3.3.13 Tercio excluido (TE)
      • 3.3.14 Ley de De Morgan (LM)
      • 3.3.15 Leyes del bicondicional (LB)
  • 4 Cálculo de predicados
    • 4.1 Términos y predicados
      • 4.1.1 Términos
      • 4.1.2 Predicados
    • 4.2 Cuantificadores
      • 4.2.1 Cuantificador universal
      • 4.2.2 Cuantificador existencial
    • 4.3 Alcance de un cuantificador
      • 4.3.1 Variables ligadas y libres
    • 4.4 Teoría general de la inferencia
      • 4.4.1 Suprimir cuantificador universal
      • 4.4.2 Agregar cuantificador existencial
      • 4.4.3 Suprimir cuantificador existencial
      • 4.4.4 Agregar cuantificador universal
      • 4.4.5 Principio de inducción en fórmulas
  • Bibliografía
  • Back Cover

Materias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy