Explorando los genes : del big-bang a la nueva Biología

Explorando los genes : del big-bang a la nueva Biología

  • Author: Jouve de la Barreda, Nicolás
  • Publisher: Ediciones Encuentro
  • Serie: Ensayos
  • ISBN: 9788474909012
  • eISBN Pdf: 9788499205274
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2008
  • Pages: 520

El desarrollo de los conocimientos en todas las ramas del saber científico, y especialmente en la genética, durante el siglo XX ha sido extraordinario. Ahora bien, todos esos descubrimientos siempre han de ir acompañados de una reflexión ética si el hombre no quiere caer en un cientificismo utilitarista, capaz de ir en contra del propio ser humano. 

Con la objetividad y el rigor científico que le caracterizan, Nicolás Jouve ha diseñado una obra para acercar las cuestiones genéticas a una sociedad mal o parcialmente informada. A pesar de la complejidad que pueden entrañar algunos de los temas tratados, el autor ha conseguido, a través de multitud de ejemplos, notas explicativas y referencias, crear un verdadero compendio al alcance del gran público del estado de los conocimientos científicos, de los retos y las perspectivas de la llamada nueva Biología.

  • Cover
  • Title page
  • Índice
  • Presentación
  • Prólogo
  • 1. ¿Cuándo y cómo apareció la materia y la vida?
    • El origen del sistema solar
    • ¿Cómo apareció la materia orgánica?
    • Concentración de componentes prebióticos
    • El factor tiempo y el principio antrópico
    • El origen de los primeros genes
    • ¿Cómo surgieron las pretecélulas?
  • 2. La evolución de los genes y los genomas: la biodiversidad
    • Los procariotas
    • Evolución de los genes
    • Desde los procariotas a los eucariotas
    • La expansión de los eucariotas
    • La biodiversidad y la evolución
    • Una puntualización sobre el carácter preadaptativo de las mutaciones y su papel evolutivo
    • El reloj molecular de la evolución
  • 3. La evolución frente al creacionismo y el diseño inteligente
    • Distinción entre creacionismo y evolución
    • El principio de demarcación aplicado a la teología y la ciencia
    • La evolución no es cuestionable
    • El Génesis no se opone a la teoría de la evolución, la teoría de la evolución no es contraria al Génesis
    • La Ciencia sin Religión es coja y la Religión sin Ciencia es ciega
    • El diseño inteligente se opone a la selección natural
  • 4. La evolución biológica del hombre
    • La evolución de los homínidos hasta el pleistoceno medio
    • La radiación del género Homo en el pleistoceno
    • La cuestión Neandertal
    • El Homo sapiens moderno ¿desde África o multirregional?
    • Hmonización y humanización
  • 5. ¿Qué aporta la genética al conocimiento de la vida?
    • ¿Cómo surgió y qué estudia la Genética?
    • La naturaleza físico-química de los genes
    • El Dogma Central de la Biología Molecular
    • Un descubrimiento trascendental: el código genético
    • ¿Del carácter al gen o del gen al carácter?
    • Papel integrador de la Genética en la Biología Moderna
  • 6. El desarrollo morfogenético y la evolución
    • ¿Por qué es clave la evolución para entender el desarrollo ontogenético?
    • ¿Son explicables en términos genéticos la macroevolución y el desarrollo ontogenético?
    • La existencia de genes reguladores de la morfogénesis
    • Conservación evolutiva de los genes reguladores de la morfogénesis
    • Las mutaciones en los genes reguladores explican la macroevolución
    • Las morfologías cambiantes del embrión bajo la batuta de los genes reguladores
  • 7. Aspectos biológicos y teorías sobre el inicio de la vida
    • El concepto de vida
    • Comienzo de la vida humana: aspectos biológicos. Teorías
    • El embrión como individuo de la especie humana
    • La ciencia a favor de la vida desde el momento de la concepción
    • ¿Se puede negar el carácter humano del embrión en todas sus etapas?
    • ¿Se puede negar el carácter individual del embrión?
    • ¿Se puede negar la autonomía genética del cigoto?
    • Consideraciones bioéticas
  • 8. Genética humana
    • Los genes humanos
    • Análisis de genealogías
    • ¿Cuándo un carácter tiene base genética?
    • Herencia autosómica monogénica
    • herencia autosómica poligénica
    • La herencia en relación con el sexo
    • Herencia mitocondrial
    • Enfermedades cromosómicas
    • Genética del cáncer
  • 9. El porqué y el cómo del proyecto genoma humano
    • ¿Qué ofrece el ADN?
    • ¿Qué es la Genómica?
    • La organización de los genomas en los diversos organismos
    • El germen del Proyecto Genoma Humano
    • ¿De dónde surge la necesidad y a qué responde la idea del Proyecto Genoma Humano?
    • ¿Cómo se abordó el Proyecto Genoma?
    • Consecución de los Proyectos Genoma
    • ¿Cómo está organizado nuestro genoma?
  • 10. ¿Qué supone el proyecto genoma humano para la ciencia y la sociedad?
    • Los genomas en la escala evolutiva y la paradoja del número de genes
    • ¿Se puede hablar de un genoma mínimo?
    • Implicaciones éticas, legales y sociales del Proyecto Genoma
    • La Bioética y la Biojurídica, una necesidad objetiva
  • 11. La "manipulación genética" en el hombre: desde la eugenesia darwiniana a la terapia genética
    • La manipulación genética
    • La eugenesia
    • ¿Existe base Genética para pensar en una mejora Genética de la especie humana?
    • La neoeugensesia o eugenesia liberal
    • El diagnóstico genético: preimplantatorio, prenatal y postnatal
    • Los bebés medicamento
    • ¿Bebés medicamento o bancos de sangre de cordón umbilical?
    • La farmacogenómica
    • Terapia génica
    • Terapia génica y cáncer
  • 12. Clonación y células madre
    • Precisando la importancia del gen
    • Singularidad genética de principio a fin
    • ¿Qué entendemos por clonación?
    • Antecedentes históricos. La clonación en animales
    • La clonación reproductiva y sus modalidades
    • La clonación no reproductiva y las células madre embrionarias
    • Las células madre post-embrionarias, post-natales o de adulto
    • El trasplante y otras técnicas que implican la utilización de células madre embrionarias
    • Consideraciones éticas
  • 13. La "transgénesis": sus fines, perspectivas y polémicas
    • Los orígenes de la Agricultura, la domesticación y la manipulación genética
    • La mejora genética vegetal y la revolución verde
    • La agricultura sostenible
    • ADN recombinante en microorganismos
    • ADN recombinante en animales
    • ADN recombinante en plantas
    • ¿Qué fines se persiguen con la obtención de las plantas transgénicas?
    • Algunos ejemplos de los beneficios de las plantas transgénicas
    • La Nueva Biología y sus implicaciones socioeconómicas
    • ¿Se debe poner freno a las obtenciones de organismos modificados genéticamente?
  • Glosario
  • Copyright page

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy