Este libro va dirigido a todas las personas que quieran tomar mejores decisiones, incrementando la cantidad y calidad de pensamiento mediante el uso de las herramientas suministradas, especialmente para fortalecer las capacidades de gestión del riesgo, de percepcion integral de las realidades, de innovacion y de felicidad.
La idea central es que los seres humanos tomamos malas decisiones, porque pensamos poco y mal y que podemos de manera intencional combatir esta tendencia.
Evidentemente una afirmación como esta demanda una justificación de la grave situación del planeta en términos de pobreza desigualdad, sangre y sobre todo de infelicidad. Abrimos conversaciones sobre la fragilidad del saber, la tendencia atávica del ser humano a sumergirse en el efecto placebo de la ilusión de conocimiento y de la capacidad de predicción, de la pericia de la racionalidad entre otros síndromes que nos aquejan y contaminan nuestra capacidad para decidir correctamente, generándo una brecha entre planeación y resultados.
Pienso luego... provee un kit de herramientas para pensar más y mejor, estimulando el pensamiento crítico para administrar los riesgos, el pensamiento perceptivo para construir verdades más integrales, el pensamiento creativo para innovar de manera intencional y sobre todo el pensamiento feliz para incrementar nuestro bienestar y lograr así mejores resultados y mayor felicidad.
Los conceptos teóricos se documentan, los análisis de argumentan y las tácticas y herramientas se pragmatizan de manera didáctica, para que padres de familia, profesores y diseñadores de política pública logren multiplicar el proceso, sin embargo, cualquier persona que tenga la firme intención de incrementar la calidad y cantidad de su pensamiento, podrá mejorar sus resultados.
Terms of use | Privacy policy
© 2010 - 2015 Digitalia - All rights reserved