Manual del Arte Español

Manual del Arte Español

Introducción al arte Español

  • Autor: Manuel Bendala Galán, Isidro Bango Torviso, Gonzalo Borrás Gualis, Joaquín Yarza Luaces, Fernando Marías, Agustín Bustamante García, Alfonso Rodríguez de Ceballos, Pedro Navascués, María Jesús Quesada Martín, Javier Pérez Rojas, Manuel García Castell
  • Editor: Sílex Ediciones
  • Colección: Introducción al Arte Español
  • ISBN: 9788477370994
  • eISBN Pdf: 9788477375104
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2004
  • Páginas: 360
  • Idioma: Español

Compilación de artículos que analizan los influjos de bestiarios, leyendas y otros elementos imaginarios en la historiografía, el teatro, la hagiografía, la literatura caballeresca y las crónicas de Indias en los Siglos de Oro.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Liminar
  • Función y sentido de algunos elementos fantásticos del Tirant lo Blanc
  • De autómatas y otras maravillas
  • Algunos modelos de lo fantástico y maravilloso en Calderón
  • De la materia hagiográfica medieval a la comedia de santos del siglo XVII. La vida de san Isidro labrador entre realidad, fantasía, devoción y literatura
  • Las razas monstruosas según Nebrija
  • Comedias a noticia y comedias a fantasía: a propósito de una curiosa terminología de Torres Naharro
  • Materia legendaria en el discurso historiográfico del siglo XIV: la fantasía y la configuración literaria de una verdad histórica
  • La ejemplaridad de lo maravilloso en la cuentística homilética castellana medieval
  • Diego de Valera y la literatura de mirabilia. El Liber de natura rerum de Tomás de Cantimpré como fuente de la Crónica abreviada
  • Sobre torres levantadas, palacios destruidos, ínsulas encantadas y doncellas seducidas: de los gigantes de los libros de caballerías al Quijote
  • Elementos fantásticos y maravillosos en las Noches de invierno (1609) de Antonio de Eslava
  • Fantasía versus maravilla en el Libro de Alexandre y otros textos
  • La visión reparadora y los elementos fantásticos en la prosa sentimental del siglo XV
  • Los bestiarios y la literatura medieval castellana
  • Aristóteles y el orden de las cosas en Fray Luis de Granada, Francisco Sánchez, Huarte de San Juan y Antonio de Torquemada

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad