La presente cartilla ha sido elaborada para brindar mejor claridad acerca de las diferencias que surgen de la aplicación de normas contables y fiscales, lo cual conduce a un tratamiento especial al momento del cierre del ejercicio contable y fiscal, para efectos de la elaboración de la declaración de renta y patrimonio del respectivo año, ayudando también a recordar los asientos de cuentas de orden, por efectos de las mismas diferencias.
 
                                                    
                                                        - Presentación
 - 1. Nuevos consejos paratener en cuenta en las declaraciones de renta del año gravable 2010
- CIRCULAR No. 009
 - CIRCULAR No. 0104
 
 - 2. Contribuyentes y no contribuyentes del Impuesto de Renta
- 1. CONTRIBUYENTES
- 1.1. CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN GENERAL U ORDINARIO
 - 1.2. CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN ESPECIAL
 
 - 2. NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS
 
 - 3. Obligados y no obligados a declarar renta y complementarios
- QUIÉNES DEBEN PRESENTAR DECLARACIÓN DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS
 - QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR
 - PERSONAS NATURALES NO OBLIGADAS A DECLARAR
- 1er GRUPO - CONTRIBUYENTES DE MENORES INGRESOS NO OBLIGADOS A DECLARAR
 - 2do. GRUPO - ASALARIADOS NO OBLIGADOS A DECLARAR
 - 3er GRUPO - TRABAJADORES INDEPENDIENTES NO OBLIGADOS A DECLARAR
 - DECLARACIONES TRIBUTARIAS PRESENTADAS POR LOS NO OBLIGADOS
 
 - PERSONAS JURIDICAS
- 4to. GRUPO - CONTRIBUYENTES CON RÉGIMEN ESPECIAL QUE DEBEN PRESENTAR DECLARACIÓN DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS
 - 5to. GRUPO - ENTIDADES OBLIGADAS A PRESENTAR DECLARACIÓN
 - ENTIDADES NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (...) CON OBLIGACIÓN (...)
 - ENTIDADES NO CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (...) QUE NO DEBEN PRESENTAR (...) 
 - CONTENIDO DE LA DECLARACIÓNDE INGRESOS Y PATRIMONIO
 - PERÍODO FISCAL CUANDO HAY LIQUIDACIÓN EN EL AÑO O DECLARACIÓN FRACCIONADA
 - CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN DE RENTA
 - LA DECLARACIÓN DE RENTA PODRÁ FIRMARSE CON SALVEDADES
 - CASO ESPECIAL DE CAMBIO DE TITULAR DE LA INVERSION EXTRANJERA
 
 
 - 4. Qué es el U.V.T.
- AÑO GRAVABLE 2010
- RESOLUCIÓN No. 012115
 - AJUSTE DE CIFRAS EXPRESADAS EN SALARIOS MÍNIMOS 2010
 
 - AÑO GRAVABLE 2011
- RESOLUCIÓN 12066 DE 2010
 - AJUSTE DE CIFRAS EXPRESADAS EN SALARIOS MÍNIMOS 2011
 
 
 - 5. Diligenciamiento e instrucciones Formulario 110
- DATOS DEL DECLARANTE
 - DATOS INFORMATIVOS
 - PATRIMONIO
 - INGRESOS
 - COSTOS
 - DEDUCCIONES
 - RENTA
 - GANANCIAS OCASIONALES
 - LIQUIDACIÓN PRIVADA
 - PAGOS
 - SIGNATARIOS
 - APELLIDOS Y NOMBRES DE QUIEN FIRMA COMO REPRESENTANTE DEL DECLARANTE
 - APELLIDOS Y NOMBRES DE CONTADOR O REVISOR FISCAL
 - DATOS DEL PIE
 - FIRMA DEL DECLARANTE O DE QUIEN LO REPRESENTA
 
 - 6. Impuesto al Patrimonio
- 1. PERIODO GRAVABLE IMPUESTO AL PATRIMONIO
 - 2. HECHO GENERADOR
 - 3. PERIODO DE CAUSACIÓN
 - 4. BASE GRAVABLE
 - 5. TARIFA DEL IMPUESTO
 - 6. FORMULARIO DE DECLARACIÓN
 - 7. SOBRETASA AL IMPUESTO AL PATRIMONIO
 - 8. IMPUESTO DE PATRIMONIO NO DEDUCIBLE DE LA RENTA
 - 9. FISCALIZACIÓN Y SANCIONES EN EL IMPUESTO DE PATRIMONIO
 - 10. NO OBLIGADOS A PAGAR EL IMPUESTO DE PATRIMONIO
 
 - 7. Convenios para evitar la doble imposición