Metodología de la investigación social aplicada al turismo

Metodología de la investigación social aplicada al turismo

Este libro aborda aspectos y conceptos útiles para la investigación en turismo y busca profundizar la comprensión del fenómeno turístico. En la actualidad, el desarrollo metodológico de las ciencias sociales ha aumentado la capacidad de análisis de datos en todos los órdenes del quehacer social, incluido el turismo, que ha avanzado en el uso de herramientas de investigación empírica y en la transformación de sus lecturas en acciones concretas. Instrumentos como los censos, registros o sondeos, aumentan la capacidad de percepción de los fenómenos humanos y permiten un mejor análisis del desarrollo del turismo en el mundo actual. En este contexto, este libro expone algunas visiones, conceptualizaciones y metodologías de investigación social aplicadas al turismo, abordando la medición de su impacto social y económico. A la vez, indaga en aspectos vinculados con la investigación de los mercados y la aplicación de conceptos de la teoría de la información a los estudios relacionados con el turismo. Del mismo modo, analiza la difícil y laboriosa construcción de definiciones, indicadores y operacionalizaciones de conceptos para la investigación empírica del turismo y expone aplicaciones, explicaciones y ejercicios orientados a problemas reales, como la relación entre la pobreza y el turismo, la estacionalidad, la creación de empleo en el sector, y otros. Se busca, así, integrar estos análisis empíricos a teorías más generales y abarcativas. Al mismo tiempo ofrece material bibliográfico y referencias, a modo de hipertextos, para la profundización de estos temas. En distintos ámbitos de gestión y decisión, se hace imprescindible conocer y aplicar herramientas y recursos de investigación; por ello, este texto busca orientar en este sentido y, al mismo tiempo, ser un instrumento útil en el desarrollo de cursos y consultorías e investigación en el sector, enriqueciendo la investigación y la comprensión del maravilloso mundo del turismo.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Presentación
  • Capítulo 1. Investigación social del turismo
    • Impacto económico
    • Cuentas satélites de turismo e indicadores del impacto económico del turismo
    • Cuenta satélite del turismo de España
    • Índices del buen vivir
    • Impacto social
    • Integración social
    • Turismo y políticas demográficas
    • Turismo y desarrollo
    • El desarrollo turístico
    • Condiciones para el desarrollo turístico
    • El desarrollo turístico en los países periféricos
    • Turismo y políticas públicas
  • Capítulo 2. Definiciones y conceptualización del turismo
    • Definiciones de visitante, turista y excursionista
    • Oferta y demanda turística
    • Oferta
    • Demanda
    • Clasificación territorial del consumo turístico
    • Clasificación de los productos en las estadísticas de turismo
    • Caracterización del turismo
    • Motivo principal
    • Duración del viaje o visita
    • Origen y destino
    • Medio de transporte
    • Tipo de alojamiento
    • Gasto turístico
  • Capítulo 3. Investigación y metodología
    • Debates epistemológicos del conocimiento turístico como ciencia
    • Diseños de investigación
    • Investigación exploratoria
    • Investigación descriptiva
    • Investigación causal o explicativa
    • Técnicas, pasos y tipos de información para la investigación
    • Encuestas
    • Grupos focales
    • Censos y directorios
    • Entrevistas en profundidad
    • Observación
    • Datos primarios y secundarios
    • Estadísticas para el análisis del turismo
    • Estadística descriptiva
    • Estadística inferencial
    • Asociación estadística entre variables
    • Test de hipótesis
    • Coeficientes de correlación
    • Test de Chi Cuadrado
    • Variables dependientes e independientes
    • Análisis de interacciones entre variables
  • Capítulo 4. Indicadores del impacto social del turismo
    • Empleo en el turismo
    • Las dificultades en la medición del empleo en el turismo
    • El empleo en el turismo en la Argentina
    • Turismo y pobreza
    • Iniciativas y políticas de organismos relacionados con el turismo para el combate contra la pobreza
    • Abordajes empíricos en la medición de la pobreza
    • Turismo sustentable
    • Indicadores
    • Posibles indicadores de turismo sustentable
  • Capítulo 5. La investigación de los mercados turísticos
    • Aplicaciones del marketing al turismo
    • Marketing de destino
    • Segmentación, motivación y dimensionamiento de la demanda
    • Mercado potencial
    • Organización del viaje
    • Industria, comercialización y promoción del producto turístico
    • El valor añadido: factor clave de competitividad
    • Marketing y precios
    • Web 2.0 y el turismo
    • Turismo y teoría de la información
    • Evaluación subjetiva de la información y las probabilidades
    • Turismo y desplazamientos
  • Capítulo 6. Ejemplos de aplicación de estadísticas al estudio del turismo
    • Estadísticas hoteleras
    • Revenue Management en alojamientos hoteleros
    • Datos de centros de informe
    • Motivaciones de viajes
    • Estadías promedio
    • Gastos turísticos
    • Estacionalidad
    • Observatorios de indicadores turísticos
    • Promoción
    • Estadísticas de segundas viviendas
    • Análisis de relaciones entre variables mediante tabulaciones de contingencia
    • Matrices de origen y destino
    • Análisis de relaciones entre variables mediante correlaciones de Pearson
    • Perspectivas de las aplicaciones de la estadística a la actividad turística

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy