"Los trastornos de alimentación son una psicopatología que implica la dimensión biológica, familiar y social de las personas, desafiando a los especialistas a realizar una integración coherente que configure la intervención de cura.
El éxito del tratamiento parte desde la conceptualización de qué es lo enfermo, cuáles son los procesos involucrados y cómo intervenir para el cambio. El modelo de comprensión y atención presentado en este libro tiene una utilidad clínicamente probada y permite orientar el quehacer en terapia familiar e individual.
Mucho más que una discusión teórica sobre el problema médico y psíquico, describe de manera práctica el funcionamiento de una unidad de tratamiento en la intervención terapéutica con pacientes reales.
Las reflexiones y cuadros explicativos han surgido desde la práctica clínica de una de las más reconocidas especialistas del área y busca convertirse en una guía útil y de vanguardia para psicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas que han asumido el enorme desafío de sanar y disipar el dolor psíquico de sus pacientes."
 
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Copyright page
 - Title page
 - Agradecimientos
 - Índice
 - Introducción
 - Prólogo
 - Primera parte. A modo de comprensión
- Capítulo 1. Cómo me hice esclava de este tormento
- La configuración de la solución anoréxica
 - Un modelo para comprender
 - Uso clínico del modelo de las cinco fases
 
 - Capítulo 2. Cómo vigilar este temor que me inmoviliza
- La restricción alimentaria
 - La regulación obsesiva
 - El pensamiento obsesivo
 
 - Capítulo 3. Cómo nombrar con esta boca lo que arrojo en este silencio
- El vómito en los trastornos de alimentación
 - El trabajo en terapia
 
 - Capítulo 4. Como y vuelvo a comer sin saber cómo terminar
- Obesidad y calidad de vida
 - La configuración obesa
 - La silueta corporal en la obesidad
 - La imagen corporal en la obesidad
 - Calidad de vida, estilo de vida y obesidad
 - Obesidad y familia
 
 - Capítulo 5. Te busco, cuerpo, si poder hacerte mío
- A qué llamamos cuerpo
 - Una forma de comprender la complejidad: soma, organismo y cuerpo
 - Un modelo para comprender: las cuatro esperiencias del cuerpo
 - Cómo opera el cruce de dimensiones
 - El modelo de las cuatro experiencias que integra los registros del cuerpo
 - Registros patológicos del cuerpo
 - Cómo utilizar en terapia el modelo de las cuatro experiencias del cuerpo
 
 
 - Segunda parte. A modo de intervención
- Capítulo 1. Guía de tratamiento
- Principios del tratamiento
 - Evidencias para el tratamiento con terapia familiar
 - La distribución de tareas en el tratamiento
 - Siete casilleros para saber qué hacer
 - El tratamiento según el tipo de paciente
 
 - Capítulo 2. El equipo en los trastornos de alimentación
- La unidad de trastornos de alimentación y sus equipos de tratamiento
 - Características de la interfaz equipo-caso clínico
 - La familia como caso clínico en los trastornos de alimentación
 - Los ejes diagnósticos y los trastornos de alimentación
 - El inconsciente de la interfaz equipo-caso clínico
 - Comunicando en la interfaz equipo-caso clínico
 - Un modelo para representar el devenir relacional
 - Un modelo lleno de afectos y defensas
 - Propuestas para salir del impasse
 - Organización de la unidad para sostener la identidad del equipo tratante
 
 - Capítulo 3. El trabajo del terapeuta familiar
- Intervenciones en crisis
 - La terapia familiar propiamente tal
 - Técnicas de intervención: construcción de una unidad de sentido en trastornos de alimentación
 - En trastornos de alimentación
 
 - Capítulo 4. El trabajo del significado en terapia
- Semiosis distribuida en terapia familiar
 - Los cuentos rusos
 - Lógicas morfosintácticas
 - Funciones narrativas: los movimientos llógicos de una narración terapéutica
 - A modo de ejemplo clínico
 - Los efectos de afecto asociados a las unidades de sentido
 - Un cuento para descifrar los inicios
 
 
 - Tercera parte. Un cuento para descifrar los inicios
 - Bibliografía