Conozca la historia de la arqueología desde la antigüedad, el despertar renacentista, los anticuarios ilustrados y los pioneros decimonónicos, hasta los avances científicos modernos y el radiocarbono. Todos los hitos y protagonistas de una ciencia carismática, de imagen mítica, que busca resolver los orígenes mismos de la civilización. Embárquese con Schliemann, Evans, Carter o Sanz de Sautuola en un apasionante viaje arqueológico de más de 2000 años.
Breve historia de la arqueología le descubrirá el devenir de la humanidad que ha dejado a lo largo de miles de años, su rastro archivado en la tierra, en depósitos sedimentarios anteriores a que el hombre fuese el hombre, bajo las arenas de regiones sacudidas por invasiones y catástrofes, olvidado en espesas junglas o en el fondo de los mares.Su autor, Jorge García, le mostrará los acontecimientos que han tenido a nuestra especie como principal protagonista, además de los entresijos de una materia cuyos objetivos no siempre fueron altruistas, pues antes de ser una ciencia transcurrieron siglos de coleccionismo abusivo, de expoliaciones colonialistas y de destrucción masiva de las antigüedades, incluso de su reclusión forzada en museos.
A lo largo de esta obra, nos asomaremos a los manuscritos renacentistas, penetraremos en los túneles horadados en Pompeya y Herculano, acompañaremos a Heinrich Schliemann a las excavaciones de Troya y de Micenas, o a Arthur Evans a las de las ruinas palaciegas de la mítica Creta. Asimismo, aclararemos cuáles son los más revolucionarios métodos de datación cronológica, qué tácticas de excavación se emplean en la actualidad y cuáles son los descubrimientos soñados por los arqueólogos.
- Créditos
- Prólogo
- Introducción
- 1. La visión del pasado en la Antigüedad y en la Edad Media
- Dioses, tumbas y héroes
- Antes y después de la Era: la archaiologhìa de los antiguos
- La devastación monumental a la caída del Imperio romano
- Tradiciones clásicas y tradiciones cristianas
- De la Renovatio Romani Imperii al primer humanismo
- 2. De las letras humanistas al coleccionismo barroco
- Italia y el anticuariado renacentista
- Falsarios, anticuarios, coleccionistas e historiadores en acción
- Los pontífices y la conservación del patrimonio
- El coleccionismo renacentista y barroco: de los gabinetes de curiosidades a las primeras galerías públicas
- El retorno a Grecia y al Mediterráneo oriental: viajes, documentación y coleccionismo
- El periplo a Oriente de Pietro della Valle
- 3. La arqueología de la Ilustración
- La Europa de los anticuarios
- El inventor de la historia del arte: Johann Joachim Winckelmann
- La Italia del Grand Tour, de las excavaciones arqueológicas y del coleccionismo de antigüedades
- La arqueología del Siglo de las Luces
- El descubrimiento de Pompeya y de Herculano
- 4. Ciencia y expolio: los orígenes de la arqueología en el mundo griego
- La época de los dilettanti
- Antiquities of Ionia
- Una tragedia griega: el affaire de los mármoles Elgin
- Las consecuencias de la guerra de Independencia de Grecia y las expediciones europeas en la Hélade
- Los monumentos de Asia Menor en el Museo Británico
- Los institutos de arqueología y el comienzo de las grandes excavaciones
- 5. La seducción del desierto: arqueólogos, viajeros, diplomáticos y aventureros europeos en Egipto y en Mesopotamia
- Soldats, du haut de ces pyramides, quarante siècles vous contemplent...
- Los años de los cazadores de tesoros
- El desciframiento de la piedra Rosetta y la consolidación de la egiptología
- Los pioneros europeos rompen el silencio de Oriente: la arqueología de Mesopotamia
- Layard de Nínive: un arqueólogo al servicio secreto de su majestad
- El «Padre de la asiriología» y el desciframiento de la inscripción de la roca de Behistun
- 6. En busca de los orígenes de la humanidad: el largo camino de la arqueología prehistórica
- Las ideas acerca de la antigüedad del universo y del hombre
- Fluvialistas, uniformistas, evolucionistas, diluvianistas y creacionistas en pugna
- Hacia una cronología de la prehistoria y de la protohistoria: el sistema de las tres edades y sus subdivisiones
- El arte de las cavernas, Altamira y la antropología del hombre primitivo
- 7. Los progresos de la arqueología hasta la Segunda Guerra Mundial
- Tras los pasos de Homero: Heinrich Schliemann en Troya
- Micenas, «la rica en oro»: la Edad del Bronce de Grecia
- Dentro del laberinto. Arthur Evans y la arqueología cretense
- La arqueología científica en Egipto
- La tumba de Tutankhamon
- Robert Koldewey, un arqueólogo alemán en la Torre de Babel
- Sacrificios humanos en la necrópolis de Ur
- Práctica y actividades arqueológicas hasta la mitad del siglo XX
- 8. La mayoría de edad de la arqueología
- La arqueología subacuática
- Nuevos métodos de reconocimiento arqueológico: la fotografía aérea
- Métodos de datación absoluta: el carbono 14 y la racemización de aminoácidos
- La dendrocronología y la termoluminiscencia
- La «fase harrisiana» de la arqueología: Edward C. Harris y la estratigrafía arqueológica
- Grandes descubrimientos de la segunda mitad del siglo XX
- La arqueología y las herramientas informáticas
- Bibliografía
- Agradecimientos
- Colección Breve Historia…
- Índice
- Contraportada