Un relato que omienza en Chile bajo la dictadura de Ibáñez y termina en Bolivia, recién concluida la Guerra del Chaco. Época compleja, los años treinta se inician con el país en una profunda crisis económica y con Bolivia bajo el gobierno de Salamanca quien, azuzado por la oligarquía, provocó
el conflicto con Paraguay.
En ese contexto, dos amigos viajan al Norte buscando un futuro mejor.
El destino los reúne con otro cesante en Iquique, y juntos viajan a Bolivia
donde vivirán complejas situaciones, en contacto con un pueblo que aún
resiente la pérdida del mar, causada por la Guerra del Pacífico.
Y es un amor de Alberto Riveros, protagonista de esta novela, el que
complica la vida de los amigos, uno de los cuales muere en ese país. Así, lo
que era un breve viaje a La Paz, para Alberto se transforma en una larga
estadía y una inmersión en la Bolivia profunda del pueblo de Sorata y del
caserío de Tipuani, campamento aurífero en la selva del Beni. Allí, la vida y
la muerte cruzarán sus caminos, remeciendo la vida del chileno, y también
la de Angélica y sus hijas, respetable familia que se ve envuelta en impensados hechos de violencia.
Este relato, que recrea la historia de la familia materna del autor, le permite
navegar por un caudal de dos sangres, la chilena y la boliviana, en un intento por acercar ambos mundos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Capítulo 1
- Capítulo 2
- Capítulo 3
- Entresijo uno Las oficinas salitreras abandonada
- Capítulo 4
- Capítulo 5
- Capítulo 6
- Capítulo 7
- Entresijo dos El Salar de Uyuni
- Capítulo 8
- Capítulo 9
- Capítulo 10
- Entresijo tres La ciudad de La Paz
- Capítulo 11
- Capítulo 12
- Capítulo 13
- Capítulo 14
- Entresijo cuatro Los Aparapitas
- Capítulo 15
- Capítulo 16
- Capítulo 17
- Entresijo cinco Las altas cumbres de Los Andes
- Capítulo 18
- Capítulo 19
- Capítulo 20
- Capítulo 21 Un año después, agosto de 1932
- Entresijo seis El gringo Hartmann
- Capítulo 22
- Capítulo 23
- Capítulo 24
- Entresijo siete El Güelito
- Capítulo 25
- Capítulo 26
- Capítulo 27
- A manera de epílogo