Tu mente es extraordinaria es un viaje tanto al exterior (desde Florencia hasta Alaska, pasando por Zaire y Dublín), como al interior (por los recientes descubrimientos de los mecanismos que gobiernan nuestro cerebro y nuestras decisiones), que desvela treinta y cinco posibles propuestas para alcanzar la excelencia y dejar un legado asombroso a nuestro alrededor.
Extrayendo las claves más relevantes de la neurociencia, la psicología, la antropología, la filosofía y el arte, este es un libro para quien está comprometido con escribir su propio destino en la historia de su vida: la historia de una vida con propósito.
«Un viaje hacia el interior a través del exterior que todos deberíamos hacer en algún momento de nuestra vida.»
Andrea Lages, CEO de Lambent, co-fundadora y directora global de la International Coaching Community (ICC).
«Cajina nos invita a descubrir los principios fundamentales para construir tu propia historia. Sencillamente extraordinario.» María Benjumea, Presidente de Spain Startup.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Introducción
- Prólogo
- Nota sobre esta edición
- Las razones de un lector. Veinte años de crítica literaria
- Textos sobre literatura chilena
- Orbitando a Juan Emar
- Huidobro narrador
- La otra Mistral
- Para celebrar a Francisco Coloane
- Hacia una poesía totalizadora
- La obsesión de la escritura
- El arte de la palabra
- Fotogramas de la destrucción
- Volver a Manuel Rojas
- Una novela de la culpa
- Vida y fulgor de un pelo duro
- Una viuda inolvidable
- En este valle de lágrimas
- Una novela que conquista
- Escribir la ausencia
- Al rescate de la buena novela chilena
- Un narrador singular
- De mundos y novelas donosianas
- Al boom con nostalgia
- Trabajando la diferencia
- Heredia vuelve al camino
- Heredia, más solitario que nunca
- Imaginar Chile
- Machos tristes y memoriosos
- Los fantasmas del pasado
- Lo mejor de Skármeta
- Aventuras y desventuras de un pintor mapuche
- Un collar con destino
- Sí, se puede leer teatro
- Los caminos de la memoria
- Escrito en el agua
- Mundos de frustración y ambigüedad
- Un relato ecológico
- El deseo liberador
- La degrada realidad
- La precariedad de un mundo interior
- Locos de amor
- Mundos precarios
- El derecho de existir
- De acosos y derrotas
- Mejor que el miedo
- Entrevistas
- Ana Pizarro, de la investigación a la novela
- Antonio Skármeta, derramado en Irarrázaval
- De vuelta a casa, con Osvaldo Soriano
- José Donoso, años de escritura
- Las opciones de Ariel Dorfman
- Sergio Gómez, se vive el tiempo mismo de la novela
- Textos sobre Literatura hispanoamericana
- Una novela de la memoria
- Un agente confidencial en apuros
- Una novela del desencanto
- Un folletín fallido
- Permanencia de la novela
- Vargas Llosa de Los Andes
- De prejuicios y pasiones
- Los apuntes de Puig
- Bioy Casares: cuenta, memoria
- Cortázar, adiós al cronopio mayor
- Una crónica fotográfica
- Algunas voces, algunos hechos
- Mariano con Montgomery
- «¡Qué amigo de sus amigos!» (Mariano en algunas fotos movidas)
- Mariano y el Taller de Crítica Literaria
- Un recuerdo clerical de Mariano Aguirre
- Índice