10 palabras clave en teología feminista

10 palabras clave en teología feminista

  • Autor: Cursach Salas, Rosa; de Miguel , María Pilar; Estévez López, María Elisa; Gómez-Acebo , Isabel; Soto Varela, Carme; Zubía Guinea, Marta
  • Editor: Editorial Verbo Divino
  • Colección: 10 palabras clave
  • ISBN: 9788481696363
  • eISBN Pdf: 9788499455716
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2013
  • Páginas: 224

Pliegues visuales: narrativa y fotografía en la novela latinoamericana contemporánea explora un corpus de novelas publicadas en América Latina a partir de la década de los ochenta, que combinan la narración de una historia ficcional con fotografías, evidenciando un desdibujamiento intermedial de las fronteras discursivas y la heterogeneidad de la representación. La crítica suele atribuir una función muy limitada a las transacciones intermediales en la foto-novela: la fotografía ilustraría el texto o suplantaría la descripción, o el texto simplemente describiría una imagen fotográfica. Polemizando con esta percepción, la autora sostiene que la presencia de las fotografías interrumpe el fluir de la narración y crea un pliegue que perturba la representación, tensionando lo visible y lo legible, lo visual y lo verbal, la presencia y la ausencia. Al problematizar la recepción e intensificar la mirada del lector, el pliegue visual revela mezclas semióticas, tensiones discursivas y complejidades semánticas que, a su vez, producen significados estéticos, éticos y políticos en los cuales se articulan las preocupaciones y debates de la época actual. Vista de esta manera, la foto-novela no es solo un lugar de encuentro formal entre dos medios, sino también un objeto cultural en cuya materialidad heterogénea se articulan los discursos sociales e históricos de una América Latina situada entre el final de un siglo y el principio del otro.

  • Cover
    • Índice de contenidos
    • Agradecimientos
    • Introducción: Una breve historia de las interacciones entre literatura y fotografía, del lado de allá y del lado de acá
    • Capítulo I: Intermezzo teórico: pliegues visuales
    • Capítulo II: Fotografía, metaficción y ética en Mil y una muertes de Sergio Ramírez
    • Capítulo III: Entre palabra e imagen: las fotografías como dispositivo autorreferencial en Tinísima de Elena Poniatowska
    • Capítulo IV: La mirada ilusionada y el ojo de la guerra: percepciones del pueblo inválido y la lógica del colonizador en La llegada (Crónica con ‘ficción’) de José Luis González
    • Capítulo V: Pliegues y despliegues: fotografías, imaginario nacional y construcción narrativa de la pérdida en Fuegia de Eduardo Belgrano Rawson
    • Capítulo VI: Un despliegue de simulacros: la parodia de los discursos y convenciones referenciales en Shiki Nagaoka: una nariz de ficción de Mario Bellatín
    • Palabras finales
    • Bibliografía
    • Índice onomástico

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad