La competencia del enfermo en la toma de decisiones es una asignatura pendiente que requiere adquirir nuevas habilidades e instrumentos en su manejo. ¿Cómo afrontar la negativa de un enfermo ante una intervención quirúrgica? ¿Cómo distinguir entre una decisión como común o una decisión incompetente? Este cuaderno reflexiona sobre estos y otros interrogantes relacionados con la competencia y la autonomía del enfermo.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Copyright page
 - Sumario
 - Presentación
 - Ética médica, profesionalidad y la competencia del enfermo. James Drane
- Introducción
 - El caso de Terri Schiavo
 - Los médicos como profesionales
 - Los principios éticos profesionales
 - Las metas y los objetivos de la medicina
 - El consentimiento informado
 - La valoración de la competencia
 - Un modelo de escala móvil
 - En los tratamientos sencillos y eficaces
 - En los tratamientos menos seguros
 - En los tratamientos peligrosos
 - Objeciones a la escala móvil
 - El equilibrio entre los distintos valores
 - Conclusión: valoraciones de la competencia y  profesionalidad en medicina
 
 - La evaluación de la capacidad de los pacientes para tomar decisiones: una tarea todavía pendiente. Pablo Simón
- La evaluación de la capacidad de los pacientes para tomar decisiones: una tarea todavía pendiente
 - La cuestión terminológica:  capacidad, competencia, “capacity”, “competency”
 - ¿Quién puede y debe evaluar la presunta incapacidad de los pacientes?
 - ¿Cuándo hay que evaluar la presunta incapacidad de un paciente?
 - ¿Cómo se evalúa la presunta incapacidad  de un paciente?
 - La perspectiva psiquiátrica
 - Los estándares de capacidad y la discusión de la “escala Móvil de capacidad”
 
 - Intervenciones de la mesa redonda
- Rogeli Armengol
 - Montse Busquets
 - Pablo Hernando
 
 - Orientaciones para evaluar la capacidad
 - A modo de conclusión
 - Relación de especialistas invitados a participar en el debate
 - Títulos publicados