Breve historia del Arte

Breve historia del Arte

  • Autor: Taranilla de la Varga, Carlos Javier
  • Editor: Ediciones Nowtilus
  • eISBN Epub: 9788499675596
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación digital: 2014
  • Mes: Septiembre
  • Páginas: 384
  • Idioma: Español
Una panorámica completa sobre el arte universal a lo largo de todas las épocas y culturas. Desde las venus de la fertilidad hasta el hiperrealismo y Le Corbusier. Conozca la inspiradora creación plástica del ser humano y las circunstancias históricas, mágico-religiosas, ideológicas, sociales y políticas que las hicieron posibles y que han influido en las creaciones estéticas de los artistas.
Desde el inicio de los tiempos el hombre ha expresado a través del arte su manera de vivir y de sentir.
Breve historia del Arte le descubrirá el arte universal en todas sus perspectivas y le ayudará a adentrarse en las circunstancias históricas, mágico-religiosas, ideológicas, sociales y políticas que las hicieron posibles y que han influido en las creaciones estéticas de los artistas. Aprenderá, también, a entender el significado de las creaciones plásticas, así como los motivos por los que se realizaron y a comprender la influencia que ha tenido el arte en cada época, ya que constituye un fiel reflejo del pensamiento humano.
De la mano de su autor, Carlos Javier Taranilla, con un estilo riguroso, didáctico y ameno, podrá conocer lo anecdótico y oculto que rodea la labor de los artistas, y que no todo lo que está en los museos es arte, sino sólo lo sublime y lo genial.
  • Portadilla
  • Título
  • Créditos
  • Dedicatoria
  • Índice
  • Prólogo
  • Introducción
    • El arte. Concepto
    • Tipologías artísticas y clasificaciones
  • Capítulo 1. El arte en la prehistoria, desde las cavernas hasta las aldeas
    • La aparición del arte en el Paleolítico superior
    • La primera revolución de la humanidad: el Neolítico y la Edad de los Metales
  • Capítulo 2. El arte en el Creciente Fértil
    • Mesopotamia entre el Tigris y el Éufrates
    • La civilización egipcia en torno al Nilo
  • Capítulo 3. Extremo Oriente: el exotismo en el arte
    • La India: epopeya, misticismo y sensualidad
    • China, el Celeste Imperio
    • Japón, el Imperio del Sol Naciente
  • Capítulo 4. El arte precolombino
    • Introducción
    • Período lítico
    • La civilizaci´ñon olmeca, una cultura ceremonial de origen incierto
    • El período preclásico en los Andes
    • Período clásico andino
    • Mesoamérica: Teotihuacán, primer fenómeno urbano
    • Monte Albán: arte y cultura de la muerte
    • La cultura maya
    • Los atlantes toltecas velan en Tula
    • Los aztecas o mexicas
    • El Imperio incaico, hijo del Sol
  • Capítulo 5. El laberinto del Minotauro
    • La civilización minoica
    • Micenas. una sociedad guerrera
  • Capítulo 6. La Hélade de los héroes y de los dioses
    • El arte griego a la medida del ser humano
    • La escultura, fiel reflejo de un mundo mitológico
    • El helenismo: realismo frente a idealismo
  • Capítulo 7. El mundo romano
    • Antecedentes etruscos. Una loba con auténtica piel de cordero
    • Roma: un arte práctico ante todo
    • Una escultura presidida por el realismo
    • El volcán que bajo sus cenizas conservó la pintura
    • Mosaico y artes suntuarias
  • Capítulo 8. Arte paleocristiano y bizantino
    • El arte de los primitivos cristianos
    • Bizancio, la supervivencia del Imperio romano en Oriente
  • Capítulo 9. El arte islámico
    • Sólo hay un arte y Mahoma es su Profeta
    • La mezquita: el edificio por antonomasia
    • El arte hispanomusulmán: la perla de Occidente es al-Ándalus
  • Capítulo 10. Las artes durante el oscurantismo altomedieval
    • Arte bárbaro y arte prerrománico
    • El románico, «arte de la peregrinación»
  • Capítulo 11. La renovación cultural de la Baja Edad Media
    • El cisterciense, todo pureza
    • Los alardes técnicos del gótico: la catedral, precursora del rascacielos
    • De lo divino a lo humano: María, abogada nuestra
    • El polícromo esplendor: códices, vidrieras y retablos
    • El mudéjar, pervivencia árabe en España
  • Capítulo 12. Artes del humanismo renacentista
    • El hombre es la medida de todas las cosas
    • El quattrocento italiano
    • La gran fase del cinquecento
    • Las escuelas del norte
    • España: del plateresco a la austeridad herreriana
    • El manierismo
  • Capítulo 13. El Barroco, arte de la Contrarreforma católica
    • Concepto estético del Barroco: el arte en el gran teatro del mundo
    • La influencia del papado en Italia: San Pedro del Vaticano
    • El barroco en Flandes y los Países Bajos
    • Francia: clasicismo monumental
    • El mundo anglosajón, también clasicista
    • El siglo de Oro del arte español
    • El príodo rococó, agotamiento de un estilo
    • El arte colonial hispanoamericano, prolongación del Barroco allende los mares
  • Capítulo 14. El siglo XIX, los «ismos» del arte
    • El neoclasicismo, vuelta a la Antigüedad que un volcán sepultara
    • Goya, un genio a caballo entre dos siglos
    • El Romanticismo, los sentimientos frente a la frialdad neoclásica
    • Simbolismo y modernismo
    • Los primeros rascacielos «made in USA»
    • Impresionismo: fin del ciclo figurativo de la pintura desde las cavernas prehistóricas
    • La salida desde el postimpresionismo
  • Capítulo 15. El siglo XX: las vanguardias por la línea roja
    • El arranque de siglo a través del color
    • Experiencias geométricas. El cubismo
    • El futurismo o la exaltación del dinamismo
    • La abstracción por la línea y el color
    • «La idiotez pura»(dadaísmo) y el mundo «surreal» (Dalí y Miró)
    • Realismo social histórico
    • La arquitectura contemporánea
    • Experiencias de la vanguardia al borde de la línea roja del arte
    • Fin de un milenio y principio del siguiente
  • Glosario
  • Bibliografía
  • Contraportada

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad