Sin duda alguna, la erosión del español viene determinada por el índice creciente de errores lingüísticos, que son producto tanto del mal uso por parte de los hablantes como contaminación a que está continuamente sometida la lengua.
Con este libro vamos a conocerlos, prevenirlos y corregirlos. Porque usar la riqueza lingüística del español con propiedad y buen tino debe ser una prioridad para todos los hablantes del idioma.
 
                                                    
                                                        - Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción
- I. Errores por mal uso- 1. El verbo- El verbo impersonal haber     
- El verbo prever    
- El infinitivo personal
- El gerundio
- El imperativo
- El pretérito perfecto y el pretérito indefinido
- El pretérito indefinido: la s analógica
- El condicional
- Las perífrasis verbales- Deber de + infinitivo
- Acostumbrar a + infinitivo
- Ir + infinitivo
 
 
- 2. El pronombre- El pronombre relativo - Elipsis de la preposición anterior 
- El quesuismo
- El uso de cual y quien 
- Uso de donde, como, cuanto, cuando 
 
- El pronombre personal- Vulgarismos fonéticos
- Vulgarismos sustitutivos
- Vulgarismos de orden
- Vulgarismos con el pronombre de primera persona
 
 
- 3. El solecismo- Los solecismos de régimen- La preposición a
- La preposición ante
- La preposición bajo
- La preposición con
- La preposición contra
- La preposición de
- La preposición desde
- La preposición en
- La preposición entre
- La preposición para
- La preposición por
- La preposición sobre
- El deísmo
- El queísmo
- El dequeísmo    
 
- Los solecismos de concordancia de número
- Los solecismos de concordancia de género- Formación de género
- Sustantivos femeninos que empiezan por a o ha tónicas
- Nombres femeninos que indican profesión o actividad
- Concordancia del adjetivo con varios sustantivos
- Neutralización del género
- Sustantivos con dos géneros
- Vacilaciones
 
- Otros solecismos- Concordancia ad sensum
- Concordancia de género y número
- El adverbio es invariable	
- La concordancia de le
 
 
- 4. El adjetivo- Comparativos y superlativos
- Los adjetivos numerales
- El distributivo sendos, sendas
 
- 5. El léxico- Palabras parónimas
- Palabras homónimas
- Voces mal escritas
- Problemas semánticos
- Invención de palabras
 
- 6. El adverbio- Usos de sino y si no
- Usos de atrás y detrás
- Usos de adónde, adonde y a donde
- Usos de dentro, adentro y fuera, afuera
- Usos de así mismo, asimismo y a sí mismo
- El adverbio de modo
- El adverbio de tiempo
 
 
- II. Errores por contaminación- 1. Repeticiones y giros- Redundancia
- Anfibología
- Circunloquio y elipsis
- Muletillas
 
- 2. Barbarismos- Galicismos- Principales galicismos 	
- Barbarismos léxicos
 
- Anglicismos
- Latinismos
 
- 3. Influencia del lenguaje digital- La abreviación
- Los errores ortográficos
- La contaminación del inglés
- La errata
 
 
- Solucionario