La mujer: de los bastidores al proscenio en el teatro del siglo XVI

La mujer: de los bastidores al proscenio en el teatro del siglo XVI

Analiza el contacto lingüístico que caracteriza el multilingüismo de los países americanos modernos. Estudia los perfiles lingüísticos que emergen con la migración y las nuevas ecologías socioeconómicas de la zona. 

  • ÍNDICE
  • Introducción
  • PRIMERA PARTE: EMERGENCIA DE VARIANTES LINGÜÍSTICAS
    • Diferentes formas del jopara
    • La gramaticalización de estar + GERUNDIO y el contacto de lenguas
    • Tiempo-Modalidad-Aspecto en el español como L2 en la fronteradomínico-haitiana
    • Español de contacto, español andino y español amazónico: Estudiosde caso en comunidades sikuani, wayú y tikuna
  • SEGUNDA PARTE: EMERGENCIA DE VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
    • Migración, contactos y nuevas variedades lingüísticas: Reflexionesteóricas y ejemplos de casos de América Latina
    • Etnolectos americanos: características y métodos de investigación
    • La literalización multilingüe en Bolivia
  • Sobre los colaboradores

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad