Los cuentistas nicas se vuelven portavoces en bruto de peones y borrachitos, "mercaderas", presos y maestritas o pescadores, resignados mártires o inconformes apasionados, cantando arrechos una misma canción por las calles o junto al lago... Donde la violencia, el alcohol, las drogas o el sexo son los elementos imperativos.
- ÍNDICE
- LA ANESTESIA DE LA CRÍTICA
- PRIMERA PARTE
- LA DESTRUCCIÓN DE LA FORMA: POESÍA Y CRISIS EN EL DECENIO 1975-1985
- ESAS VOCES DORMIDAS
- Poesía, cultura y resistencia antifascista
- Repaso de ausencias
- Un desafío pendiente
- Teoría y práctica de la precariedad
- EL CANON DEL COMPROMISO
- Origen y evolución del compromiso
- Límites del canon, límites del compromiso
- Conciencia crítica y sociedad
- MEMORIA DE LA DESAPARICIÓN
- Poesía y poder
- Poesía y poder
- Poesía y poder
- Poesía y antipoder
- SEGUNDA PARTE
- PALABRA Y AGUJERO
- 1. (Lenguaje)
- 2. (Mundo)
- 3. (Conflicto)
- EL CANTO OSCURO
- La cuestión del realismo
- Genealogía del canto oscuro
- UNA LECTURA DEL EXPOLIO
- La luz y una mirada
- ¿(A) Qué sujeto?
- El lenguaje de un nuevo comienzo
- Suerte en la duración
- LA PÉRDIDA DE LA VOZ
- BIBLIOGRAFÍA