1820-2020: bicentenario del nacimiento de Concepción Arenal
La mujer del porvenir (1869)es un tratado en el que Concepción Arenal analiza la inferioridad en la que vive la mujer y la marginalidad que sufre respecto del hombre. A la vez, aporta medidas y soluciones para acabar con dicha situación, como mejorar su educación. La presente edición incluye, además, otro sobresaliente ensayo, La mujer de su casa (1883), en el que la autora vuelve a las ideas presentadas en La mujer del porvenir para revisarlas y aportar una perspectiva más madura. Nunca hasta ahora se habían publicado en un mismo volumen. Ambos tratados nos ayudan a entender la situación de la mujer hace más de un siglo y nos dan herramientas para analizar con detalle las mejoras conseguidas en la lucha por la igualdad en los últimos tiempos y para establecer futuras reivindicaciones.
- La mujer del porvenir
- Prólogo
- La mujer del porvenir (1869)
- Al lector
- Contradicciones
- Inferioridad de la mujer. Cuestión fisiológica
- Inferioridad moral de la mujer
- La historia
- Consecuencias para la mujer de su falta de educación
- Consecuencias para el hombre de la supuesta inferioridad de la mujer
- Consecuencias para la sociedad de la supuesta incapacidad intelectual de la mujer
- ¿Qué oficios y profesiones pueden ejercer las mujeres?
- ¿Cómo se modifica el carácter de la mujer educada?
- ¿Hay incompatibilidad entre el cultivo de la inteligencia y los quehaceres domésticos?
- ¿Qué será de los hijos cuando la madre pueda ejercer una profesión u oficio lucrativo?
- La mujer soltera
- Conclusión
- La mujer de su casa (1883)
- Advertencia
- Importancia de formarse idea exacta de la perfección
- La mujer de su casa corresponde a un ideal erróneo
- Necesidad que hay de que todos cooperen a la obra social
- Errados argumentos de los que se oponen a la directa acción social de la mujer
- El modo de ser actual de la mujer la debilita física y moralmente, y contribuye a su desgracia y a la de su familia
- La debilidad y la fortaleza de la mujer
- Promoción
- Sobre este libro
- Sobre Concepción Arenal
- Sobre Antonia Santolaya
- Créditos
- Índice
- Contraportada