Las cooperativas agrarias. Instrumento de desarrollo rural

Las cooperativas agrarias. Instrumento de desarrollo rural

Esta obra aborda una temática de gran actualidad como es la discriminación en razón de género. Para ello, se trazan unas directrices claras para su tratamiento: partiendo del lenguaje como hecho social, se une el mismo a la cultura y al hecho que supone la discriminación. Una vez que se ha analizado la situación actual con respecto al tema abordado, se proporcionan pautas para la acción didáctica y se aportan sugerencias prácticas para tratar de mejorar las situaciones de igualdad de oportunidades entre el género masculino y el femenino.
Sin duda, los aspectos tratados en este libro deben repercutir en la mejora de la calidad de la educación, en particular, y de la sociedad, en general. La obra está dirigida a profesionales del mundo educativo, así como a todas aquellas personas que estén interesadas en la temática de la igualdad de oportunidades entre los géneros.

  • Cover
  • Title page
  • Índice
  • Prólogo
  • Introducción
  • 1 Lenguaje, cultura y didáctica
    • 1.1. Estudiar la temática del género desde la didáctica de la Lengua y la Literatura
      • 1.1.1. Conformación de la didáctica de la Lengua y la Literatura
      • 1.1.2. El desarrollo de las habilidades lingüísticas
    • 1.2. Cultura, estructuras sociales y discriminación en razón de género
      • 1.2.1. Estereotipos y rasgos de personalidad
      • 1.2.2. Núcleos importantes de socialización
      • 1.2.3. Literatura, varones y mujeres
      • 1.2.4. Manifestaciones culturales
  • 2 Lenguaje y diferencias de género
    • 2.1. El lenguaje y su relación con el pensamiento
    • 2.2. Gramática femenina, gramática masculina
      • 2.2.1. Niveles lingüísticos y diferencias de género
      • 2.2.2. Códigos
    • 2.3. Competencia comunicativa e identidad de género
      • 2.3.1. El proceso de la comunicación
      • 2.3.2. Componentes de la competencia comunicativa
      • 2.3.3. Didáctica crítica
  • 3 Instituciones educativas y diferencias de género
    • 3.1. La escuela, ante la formación de mujeres y varones, ¿produce discriminación?
      • 3.1.1. La institución educativa
    • 3.2. La coeducación dentro del modelo crítico de enseñanza
      • 3.2.1. El papel de los agentes críticos
      • 3.2.2. Teoría de la Acción Comunicativa
    • 3.3. La función del profesorado: el reto crucial
  • 4 Estudio y propuestas de cambio
    • 4.1. Experiencias lingüístico-literarias en el aula
      • 4.1.1. El cuento como género narrativo y las diferencias de género
      • 4.1.2. Estudio de casos
      • 4.1.3. Las producciones del alumnado
    • 4.2. Avanzando hacia la equidad comunicativa entre géneros
      • 4.2.1. La labor educativa para el avance de la coeducación
    • 4.3. Sugerencias prácticas para una didáctica coeducativa
      • 4.3.1. La Literatura Infantil y Juvenil
      • 4.3.2. Propuestas didácticas: los talleres
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Índice de figuras

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad