Se presenta aquí una muestra de un poeta cuya obra goza del raro don de poder ser reconocible al primer golpe. Estamos ante un poeta moderno, en tanto actual y utópico, que se sostiene en ese no lugar del propio tiempo de escritura y, al mismo tiempo, posmoderno, en tanto fragmentario y desprovisto de una sola pertenencia textual. El lector descubre aquí una factura formal y desgarbada, un agente provocador y del acto solemne, tan fluido como el canto abrupto de la lírica de la trova provenzal.
                                                    
                                                        - Índice
 - Vacas sagradas
- Sumi-e
 - Sutra de la vaca
 - Mandala
 
 - The moon ain’t nothing but a broken dish
- 1. Jack Mendoza, vendedor de biblias…
 - 2. Ya no cabe en tus ojos tanto desierto…
 - 3. Una fila de casas…
 - 4. A esta hora en la cafetería ni las moscas…
 - 5. Toc-toc: cada puerta que tocas…
 
 - Vida quieta
- La Virgen y la piedra
 - Investigación de mercado
 - Pastoral
 - Vida quieta
 - Elegía
 
 - Desnatura
- Cabaret Provenza (sirventés)
 - Canción
 - [Haré un verso igual a su reverso]
 
 - Una temporada en el Mictlán
- I (Nezahualcóyotl dixit)
 - II (Xochicuicatl)
 - III (Códice Ximohuayan)
 - Calavera a don José Gorostiza
 
 - Piedra y otras palabras (CAMINO A COMALA)
- Dicen que dijo que vino…
 - Primero hubo un muerto…
 - Dicen que dicen que están muertos de sed…
 - Dicen que dijo que le dijeron…
 - Dijo: Vine a decir piedra…
 - Dicen: Mataron al muerto…
 
 - Vacas flacas
- Cápsula informativa
 - Los ardidos
 - Nota roja
 - Sec. 9 Esc. 2 Int. Día
 - Cartel
 - La Petenera
 - Bestiario político
 - Canción ranchera