Pequeñas grandes victorias

Pequeñas grandes victorias

Mi lucha contra el mieloma múltiple

  • Autor: Guridi, Leonardo Daniel
  • Editor: Editorial Akadia
  • ISBN: 9789875704800
  • Lugar de publicación:  Buenos Aires , Argentina
  • Año de publicación: 2022
  • Páginas: 191
Qué harías vos ante una mala noticia? Hace siete años le diagnosticaron a Leo un mieloma múltiple (cáncer). De qué trata este padecimiento, cuáles son sus síntomas, qué estudios se realizan, cuál es el tratamiento aplicable y cómo es el nuevo vocabulario que te presenta la vida ante una sorpresa que no querés recibir, son apenas algunas de las primeras inquietudes que asaltan desprevenido a quien diagnostican con tremenda enfermedad. Desde este momento crucial, el temor, la ignorancia y el dolor aparecerán como constantes. Cuando te voltean te podés levantar o no; te podés quedar en el piso o no. ¿Qué harías vos? A partir de esa noticia toda ayuda será bienvenida. Grupos de apoyo, el asesoramiento de la Fundación Argentina de Mieloma, la familia, los amigos, serán compañías necesarias, ya que, como se dice: “La enfermedad no debe ser un camino solitario”. El peso de la mochila queda repartido y así parece más ligero y cómodo. Si te informás, conocés y, cuando hay conocimiento, el control de tus días es mejor. Estas páginas breves hablan de resiliencia, de la elección del especialista, de los medicamentos y sus tortuosos nombres; del tratamiento quimioterápico, del trasplante autólogo de médula ósea (en qué consiste y cómo es su tránsito día a día), de los pronósticos, de los controles, de las posibles complicaciones. Son páginas que reparten consejos, te sugieren las bebidas y alimentos seguros; aluden a la posibilidad de seguir en contacto con mascotas y pasatiempos, a la vacunación necesaria; sobre 10 la importancia de la donación, particularmente, de sangre (de sangre segura), de no fumar. Estas hojas te aportan esperanza y, por las dudas, las direcciones y los teléfonos que podés llegar a necesitar. Este libro describe con sencillez y sinceridad un vía crucis personal, íntimo y extraordinario, que Leo quiere compartir con buen humor. Pero también advierte de un posible infi erno si elegís estar solo. Habla de sus mujeres (Mariela, Adriana y Sylvia); de sus hijos (José, Tomás, Luciana y Santiago); de sus padres y amigos; de la integración con los hijos de Sylvia; de lo que fue su viudez; de su moto, de sus viajes y recorridos turísticos; de su vida en el Liceo y su experiencia militar; de la música que le gusta, del aprendizaje del bajo eléctrico; es decir, de las inquietudes que conserva y alimenta. De los miedos de la pandemia, de las fi ebres, del herpes y neumonías; del riesgo y los temores que pueden congelar las reacciones. Abre su corazón para vos, para avisarte lo que podés esperar si alguna vez escuchás un diagnóstico que no querés oír. Te hace reír con un bidet insólito y te acompaña con anécdotas coloridas para que también te levantes en caso de que tropieces. Sus recuerdos personales se condensan en páginas sentidas escritas con honestidad, frescura y convicción. Tiene tiempo para pensar en Malvinas y en sus héroes, para dedicar su tic tac a quienes ya no están, porque todavía tiene cuerda y lo demuestra sin golpes bajos. Agradecimientos a centros hospitalarios, médicos, enfermeras, familiares, amigos, donantes anónimos, la Cruz Roja Argentina y buenos deseos para todos; junto con estadísticas y datos de color, ponen fi n a su obra literaria sencilla, sincera y útil. La misión de quien prologa debe ser concisa y estimulante para tratar de conducir al eventual lector a recorrer con curiosidad estas páginas optimistas. ¿Qué harías vos ante una mala noticia? Algunos eligen pensar en el prójimo con amor… y escriben un libro. Ojalá te guste y te ayude.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Agradecimientos
  • Prólogo
  • Introducción Estar vivo es una ocasión especial
  • De dónde vengo y hacia dónde voy
  • A través de sus ojos
  • De la vida “normal” a escuchar el diagnóstico
  • El tratamiento quimioterápico y la antesala al trasplante
  • El paso a paso del trasplante autólogo de médula ósea
  • Los reencuentros
  • Mi segundo hogar: el IADT
  • Mi compañero el Herpes Zóster
  • Viaje a El Bolsón
  • Una historia de fe y amor
  • Al borde del precipicio
  • El bajo eléctrico: inicio de una pasión
  • La pandemia del 2020
  • Bajo bandera
  • Cerrando el relato
  • Anexos
    • Qué es el mieloma múltiple
    • Fundación Argentina de Mieloma (FAM)
    • No somos todos iguales ante la enfermedad
    • Cuidados post trasplante
    • Los números de mi mieloma
    • Mi experiencia como socorrista de la Cruz Roja Argentina
    • Dar sangre es dar vida
  • Fuentes consultadas
  • Índice

Materias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad