Teorías de la comunicación

Teorías de la comunicación

Ámbitos, métodos y perspectivas

Las teorías de la comunicación se han consolidado, desde un pluralismo teórico, como una de las líneas de investigación y uno de los ámbitos de docencia más importantes de las ciencias sociales. En el libro se puede ver cómo las teorías de la comunicación aportan un pensamiento riguroso y creativo al estudio de la comunicación y, al mismo tiempo, se delimita el objeto de estudio, en constante reconstrucción.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo I. El objeto de estudio de las teorías de la comunicación
    • Introducción
    • 1. Las dificultades de delimitación del objeto de estudio
      • 1.1. Introducción
      • 1.2. El espíritu de la época
      • 1.3. La comunicación en la sociedad de la información
      • 1.4. Aproximación histórica
      • 1.5. Aproximación doctrinal
      • 1.6. La comunicación humana
    • 2. El campo de estudio de las teorías de la comunicación
      • 2.1. Introducción
      • 2.2. El campo de la investigación
      • 2.3. El campo de estudio a partir del objeto
      • 2.4. El concepto de comunicación masas
    • 3. Las sinergias comunicativas
      • 3.1. Introducción
      • 3.2. Las emociones en la comunicación
      • 3.3. La comunicación intercultural
      • 3.4. La identidad cultural
    • 4. La situación de la investigación en comunicación
      • 4.1. Introducción
      • 4.2. La investigación en los Estados Unidos
      • 4.3. La investigación en Europa
      • 4.4. La investigación en España
      • 4.5. La investigación en Catalunya
      • 4.6. Los retos actuales de la investigación
  • Capítulo II. Las teorías de la comunicación en el marco de las ciencias sociales
    • Introducción
    • 1. Los fundamentos epistemológicos
      • 1.1. Introducción
      • 1.2. La epistemología clásica
      • 1.3. Las bases epistemológicas de las teorías de la comunicación
      • 1.4. La epistemología actual
    • 2. Las bases metodológicas
      • 2.1. Introducción
      • 2.2. Concepto y características del métodoPara Benito (1982: 1
      • 2.3. Los métodos en las ciencias sociales
      • 2.4. La evolución metodológica de las teorías de la comunicación
      • 2.5. Las opciones metodológicas
  • Capítulo III. Las perspectivas de las teorías de la comunicación
    • Introducción
    • 1. La perspectiva interpretativa
      • 1.1. La Escuela de Palo Alto
      • 1.2. El interaccionismo simbólico
      • 1.3. Erving Goffman
      • 1.4. El construccionismo
      • 1.5. La etnometodología
    • 2. La perspectiva funcionalista
      • 2.1. Los orígenes
      • 2.2. Los principios
      • 2.3. Las funciones de la comunicación de masas
    • 3. La perspectiva crítica
      • 3.1. La escuela de Fráncfort
      • 3.2. La economía política
      • 3.3. Los estudios culturales
  • Bibliografía
  • Índice de autores
  • Índice temático
  • Índice de cuadros

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy