The Story Of A Fair Greek Of Yester-Year: A Translation From The French Of Antoine-François Prévost "L'his-toire d'une grecque moderne"

The Story Of A Fair Greek Of Yester-Year: A Translation From The French Of Antoine-François Prévost "L'his-toire d'une grecque moderne"

Este libro recoge algunas de las ponencias e intervenciones en el Simposio Internacional “Cultura y Televisión”, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que tuvo lugar en Santiago durante los días 17 y 18 de noviembre de 2005. El simposio abordó una reflexión acerca de la relación entre cultura y televisión, con el objeto de contar con un análisis más concreto e informado sobre el tema, y se constituyó en un espacio de reflexión crítica, participación e interacción entre quienes hacen televisión, el mundo académico y los propios ciudadanos en su calidad de audiencias televisivas y culturales.

  • Cover
  • Copyright page
  • Title page
  • Indice
  • Presentación
  • Artículos
    • Cultura y ficción televisiva iberoamericana, por Lorenzo Vilches
    • Televisión e identidades: hacia una construcción (+) diversa de la realidad, por Omar Rincón
    • Cultura, arte, información. Todo mezclado en la pantalla de la televisión, por Eugenio Bucci
    • Televisión y valores, por María Dolores Souza Meyerholz
    • La televisión digital, una oportunidad histórica para pensar una nueva oferta televisiva y democratizar los medios, por Manuela Gumucio
    • Visión de un ciudadano, por Humberto Giannini
    • Audiencias televisivas y consumo cultural, por Valerio Fuenzalida
    • Televisión: negocio versus cultura, por José Joaquín Brunner
    • La relación estratégica entre la televisión pública y la industria audiovisual de Cataluña, por Francisco Escribano
  • Transcripciones de exposiciones directas ofrecidas durante el Simposio Internacional “Cultura y televisión”
    • Nuevas conceptualizaciones, por James Lull
    • Ideas para una televisión más democrática, por Manuela Gumucio
    • Una visión desde dentro, por Jaime de Aguirre
    • Televisión y liderazgo, por Augusto Góngora
    • Una experiencia diferente, por Eduardo Tironi
    • Televisión e industrias culturales, por Rodrigo Moreno

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad