Los puntos de vista planteados en estas páginas, parten de la experiencia real y dejan de lado tanto las altas expectativas como el excesivo optimismo que rodea la participación ciudadana, para centrarse en los avances y desafíos tanto del marco institucional como de la implementación de estrategias de involucramiento ciudadano. 
Los autores presentan tres visiones sobre la participación ciudadana y los niveles locales de gobierno en Chile, revisan los mecanismos de participación ciudadana con mayor relevancia en la legislación actual chilena, reúnen experiencias de funcionarios municipales, encargados y protagonistas de la implementación de la legislación en los territorios y presentamos tres iniciativas que buscan establecer lazos de cooperación y colaboración para alcanzar metas de beneficio social y colectivo. 
                                                    
                                                        - Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción
- Primera parte: Visiones sobre la participación ciudadana en Chile- Descentralización y participación ciudadana ¿es determinante la descentralización para el fortalecimiento democrático a escala regional? El caso de la Región de Los Ríos. Egon Montecinos 
- La participación ciudadana en Chile. Francis Elizabeth Valverde Mosquera 
- Propuesta de modelo de gobierno abierto municipal para Chile. Consejo para la Transparencia
 
- Segunda parte: Mecanismos de Participación Ciudadana en Chile- Los presupuestos participativos. Bernardo Navarrete Yáñez 
- Consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil (COSOC)…  ¿real promotor de la participación ciudadana en el espacio local?  Mila Ríos Lemus 
- Cartas de servicio. Una herramienta de participacion ciudadana para la mejora de los servicios municipales en Chile. Experiencia de la Subdere. Marcelo Rojas Belmar 
- Avances y desafíos de los fondos de desarrollo vecinal (FONDEVE). Margarita Fuentes 
 
- Tercera parte: Buenas prácticas de Gestión Participativa Municipal- Municipalidad de Nacimiento.  Experiencia presupuestos participativos 2017-2018. Mariela Muñoz 
- Directorio urbano de Coyhaique:  hacia una participación eficiente. Juan Carmona 
- Escuela abierta:  una herramienta transformadora. Gianinna Repetti Lara, Alejandra Placencia Cabello 
- Programa Congreso Infantil.  Municipalidad de Temuco. Departamento Comunitario y Vecinal
 
- Cuarta parte: Experiencias desde la Sociedad Civil para la Participación Ciudadana- Promoción de la participación ciudadana a nivel local desde las bibliotecas públicas en Chile: aprendizajes del programa Biblioacción Ciudadana. Juan Fernández Labbé
- ABRE: la colaboración en el centro de la gestión municipal. Manuel Barros Riveros
- Gestión municipal y empresas: hacia un nuevo modelo de gobernanza. Rodrigo Soto Cuevas, Gonzalo Vial Luarte
 
- Sobre los editores
- Sobre los autores