Conozca el decisivo cambio que hizo posible el mundo tal como lo conocemos, sus inventos geniales y sus innovaciones afortunadas, del paso del taller a las fábricas; las luces y las sombras de un progreso que separó definitivamente a los países pobres de los ricos
- Portadilla
- Título
- Créditos
- Dedicatoria
- Índice
- Prólogo
- 1. Un concepto escurridizo
- El mundo antes de la Revolución
- El gran cambio
- Un proceso, muchas teorías
- El concepto
- 2. Una cronología polémica
- ¿Relámpago o amanecer?
- Los excéntricos
- Un cierto consenso
- 3. Unas raíces profundas
- La decisiva Edad Media
- El triunfo del capitalismo
- El imperio de los mares
- ¿Fueron, pues, las instituciones?
- 4. Una máquina en marcha
- La máquina y los lubricantes
- Las innovaciones técnicas
- El capital
- Los empresarios
- 5. Unos imprescindibles lubricantes
- Seguimos con la metáfora
- Un concepto sencillo
- Una relación compleja
- La revolución demográfica
- El papel de la educación
- El Estado
- 6. Una meta, muchos caminos
- La perspectiva nacional
- Los pioneros
- Los rezagados
- Rusia: el estado protagonista
- Japón, una industria de imitación
- 7. Una moneda con dos caras
- El proletariado
- Los esclavos de la máquina
- La respuesta de los obreros
- La burguesía y las élites rectoras
- Las clases medias
- Los campesinos
- 8. Un motor que cambia de marcha
- La Revolución, en segunda
- Una nueva tecnología
- Una nueva empresa
- Un nuevo mercado
- Un nuevo Estado
- 9. ¿Un crecimiento sostenible?
- El agotamiento del modelo de crecimiento
- ¿Hacia un cambio de modelo?
- La humanidad en la encrucijada
- Un lugar para la esperanza
- Bibliografía
- Contraportada