Muchos barcos de guerra tienen una historia apasionante y el crucero Reina Mercedes es uno de ellos. Nacido para honrar a la reina María de las Mercedes, esposa de Alfonso XII, combatirá con valor en la guerra de Cuba contra la flota americana. Un buque con un destino que cumplir, con la US Navy en la Segunda Guerra Mundial.
Pocos barcos han podido simbolizar el enfrentamiento de dos naciones y, a la vez, su reencuentro y conciliación. Y en la historia de la Armada española y la US Navy brilla con especial intensidad este crucero, cuyas acciones en la guerra cubana, así como su sombra en la Guerra Fría pudieron haber cambiado el panorama actual para siempre.
Recorre a través de estas páginas una historia singular, triste, curiosa, valiente y fiel de los avatares de un buque de guerra que sirvió a dos Marinas y que vivió algunos de los momentos más trágicos del fin de nuestro Imperio ultramarino, así como el fin del aislamiento mundial de España tras la Segunda Guerra Mundial.
- Créditos
- Prólogo
- Presentación de este trabajo
- Características técnicas del Reina Mercedes para la Marina de Guerra española
- Cronología del crucero Reina Mercedes
- Como crucero de primera clase para la Armada española:
- Como USS Reina Mercedes:
- I. Los años bajo pabellón español
- Introducción
- María de las Mercedes de Orleáns y Borbón, la bella y gentil reina de las baladas infantiles
- 1. De un alumbramiento demasiado largo
- De problemas económicos y de urgentes necesidades
- Cartagena
- Reformas y retrasos en el crucero
- Insostenibilidad
- Algún día asistiremos a su botadura
- ¡Por fin! El Reina Mercedes es echado a la mar
- 2. En acción
- Cruceros Reina Cristina y Alfonso XII
- Tensión ante Melilla
- En el año de la bandera de combate
- Más Proyectos de Ley
- Activación de armamento
- En primera situación
- La cintura fortificada de Melilla. Misión a Alemania
- Inestable paz en el norte de África
- 3. De camino a la guerra de Cuba
- Verano-otoño de 1894
- Las islas Canarias
- La embajada marroquí
- «¡Alerta, España!»
- La desaparición del Reina Regente
- Esfuerzos de sangre
- Hacia una solución no pacífica. El incidente del Valencia
- 4. Llegó la hora del desastre
- De un fin y de un comienzo
- El último servicio del Reina Mercedes
- Fue el fin
- Los siguientes días
- Inicio de las negociaciones de paz y su inmediata repercusión internacional
- Mientras, ¿qué pasaba con los buques de Cervera?
- Donde dos oficiales enfrentados en una guerra pueden ser buenos amigos. El incidente del Merrimac
- Cablegramas y noticias sobre el incidente del Merrimac
- II. Los años bajo el pabellón de las barras y las estrellas
- 5. Tratando de salvar la flota de Cervera
- Con el Cristóbal Colón en la mente
- Un noviembre horrible
- Diciembre de paz
- Con el Cristóbal Colón en el corazón
- De otro día que ya se creía que no llegaría
- 6. Problemas, problemas y más problemas
- Hichborn no quiere al Reina Mercedes
- De cuestiones judiciales
- Reactivación necesaria del Reina Mercedes
- El regreso
- Hobson de nuevo a bordo
- Desgracias
- 7. 1911, desbordados por las extrañezas y las reflexiones
- El caso de los noruegos
- Reflexiones en frío
- Comienzo de una larga vida de servicio en Annapolis
- Arribada a la Academia Naval
- Prisión y barracón
- Un buen «mando»
- ¿Qué ocurre mientras con la flota de 1898?
- La enseña española vuelve a ondear en el Reina Mercedes
- Pero no sólo la bandera española ondeó en el USS Reina Mercedes
- 8. Poniendo proa de nuevo hacia España
- El huracán Hazel arrasa 1954
- Hermanamiento
- El discurso de Areilza y la campana
- Últimos apuntes sobre el Reina Mercedes
- El Reina Mercedes a día de hoy en Annapolis
- Conclusión. Llegados a este punto...
- I. Perfiles biográficos
- Personajes relacionados con el Reina Mercedes (por orden de aparición en la obra)
- II. Cronología de la guerra Hispano-estadounidense de 1898
- Incluye cablegramas, centrada en cuba y con antecedentes
- III. Datos y referencias de índole política y militar de interés
- Secretarios de Marina del Reino de España durante la vida del Reina Mercedes bajo nuestro pabellón siendo presidente del Gobierno español:
- Relación de los buques de vapor que han estado en Melilla con motivo de la campaña de 1894
- Nuestra escuadra en Cuba
- Fuerza naval de los Estados Unidos
- Marina de Guerra española
- Proyecto de Ley de Fuerzas Navales para 1897-1898
- Defensas navales de ultramar durante la guerra Hispano-estadounidense en el área de operaciones de las Antillas:
- Listado de bajas de la tripulación del Reina Mercedes proporcionado por el teniente de navío José Müller en su obra Combates y capitulación de Santiago de Cuba:
- Capitulación de Santiago de Cuba
- Secretarios de Marina de los Estados Unidos siendo presidentes de la Unión:
- Tratado de París de paz entre España y los Estados Unidos
- Bibliografía
- Libros
- Artículos publicados en revistas y en otros:
- Artículos periodísticos
- Web
- Notas
- Índice
- Contraportada