Acércate a la historia de los dirigibles, globos con capacidad de propulsión y dirección, asociados al invento del noble alemán Ferdinand Von Zeppelin. Estas aeronaves, junto con los submarinos, se convirtieron en armas disuasorias en la Primera Guerra Mundial. Descubre la rutina de una tripulación de combate durante una misión de bombardeo y sus efectos psicológicos sobre la población que nunca creyó que la muerte podía provenir del cielo. Sorpréndete asimismo con las razones del desastre del Hindenburg, a partir del cual los dirigibles dejaron de considerarse como medios de transporte seguros.
- Portadilla
- Derechos
- Agradecimientos
- Índice
- Introducción
- Capítulo 1
- Antecedentes de la aeroestación
- Los primeros dirigibles y Santos Dumont
- La disputa técnica: ¿rígidos, semirrígidos o flexibles?
- La Primera Guerra Mundial: el ocaso aéreo de un mito militar
- Los dirigibles alemanes
- Los dirigibles aliados
- Capítulo 2
- La era dorada de los dirigibles
- Una hazaña estimulante: el vuelo del L 59
- España y su propuesta de dirigible transatlántico
- El desarrollo de posguerra. Primeras tragedias
- La aventura americana y asiática de los dirigibles
- Los colosos del aire: Graf Zeppelin y Hindenburg
- El peso de la esvástica
- Capítulo 3
- Dirigibles: presente y futuro
- Aplicaciones en defensa y seguridad
- Aplicaciones civiles de los dirigibles
- El dirigible y la cultura occidental
- Bibliografía
- Webgrafía
- Contraportada
- Otros títulos
- Aventuras de españoles en África
- Freaks
- Desafiando a Hitler