Antología poética de las dinastías Tang y Song

Antología poética de las dinastías Tang y Song

Los dos periodos de oro de la literatura china

Una crónica lúcida y rigurosa sobre unos años cruciales en un país que intentaba dejar atrás el blanco y negro del pasado para instalarse en la modernidad del color. Medio siglo después de «Mayo del 68», los cambios en las sociedades occidentales (sociales, ideológicos, políticos, culturales, estéticos e incluso de formas y estilos de vida) tuvieron en España unas características particulares. Estos fenómenos alcanzan trascendencia en los últimos años de la década de los 60, a pesar de la censura y las restricciones a la libertad. En paralelo a sucesos internacionales impactantes como la invasión de Checoslovaquia y la guerra de Vietnam (y a otros locales como las bombas de Palomares o el «caso Matesa»), se produjeron «revueltas» en varias universidades españolas, convertidas en escenario opositor. Esta obra muestra la conexión entre sucesos, aventuras vitales, detalles íntimos y situaciones cotidianas, además del testimonio de alguno de sus protagonistas, para entender los claroscuros de una época irrepetible.
  • PRÓLOGO¿Por qué no llamaron?
  • INTRODUCCIÓN
  • LOS PRIMEROS PASOS DEL PROCESO DE PAZ
  • LA TIERRA
  • LA PRIMERA NAKBA PALESTINA: LIMPIEZA ÉTNICA DE 1948
  • EL MOVIMIENTO SIONISTA
  • LA NACIONALIDAD ISRAELI
  • LA HISTORIA DE LAS SOLUCIONES AL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
  • LA AVARICIA Y EL DOMINIO: CAUSAS DEL SUFRIMIENTO HUMANO
  • CONCLUSIÓN
  • BIBLIOGRAFÍA

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad