Colección de ensayos póstumos que reúne una amplia selección de temas que van desde siglo sexto a. C. hasta el veinte d. C.; de Homero a Wittgenstein a través de Sócrates, Platón, Aristóteles, Descartes, Hume, Sidgwick, Collingwood y Nietzsche. Esta obra tiene como prioridad el estudio del mundo antiguo vinculando la exposición histórica con el escrutinio filosófico.
                                                    
                                                        - Sumario
- Prefacio, Patricia Williams
- Introducción, por Myles Burnyeat
- LOS GRIEGOS- I. El legado de la filosofía griega
- II. Las traquinias: ficciones, pesimismo, ética
- III. Para comprender a Homero: literatura, historia y antropología ideal
 
- SÓCRATES Y PLATÓN- IV. La justicia pagana y el amor cristiano
- V. Introducción al Teeteto de Platón
- VI. Platón contra el inmoralista
- VII. La analogía entre la ciudad y el alma en la República de Platón
- VIII. La construcción platónica de la bondad intrínseca
- IX. La teoría de los nombres de Crátilo y su refutación
- X. Platón: la invención de la filosofía
 
- ARISTÓTELES- XI. La conducta de la persona virtuosa
- XII. Aristóteles sobre el bien: un bosquejo formal
- XIII. La justicia como una virtud
- XIV. Hilemorfismo
 
- DESCARTES- XV. El uso del escepticismo por Descartes
- XVI. Ensayo introductorio sobre las Meditaciones de Descartes
- XVII. Descartes y la historiografía de la filosofía
 
- HUME- XVIII. Hume sobre la religión
 
- SIDGWICK- XIX. El punto de vista del universo: Sidgwick y las ambiciones de la ética
 
- NIETZSCHE- XX. La psicología moral minimalista de Nietzsche
- XXI. Introducción a La gaya ciencia
- XXII. «Hay muchos tipos de ojos»
- XXIII. El sufrimiento insoportable
 
- R. G. COLLINGWOOD- XXIV. Un ensayo sobre Collingwood
 
- WITTGENSTEIN- XXV. Wittgenstein y el idealismo
 
- Bernard Williams: publicaciones filosóficas completas
- Índice general