El invierno de los ángeles oscuros

El invierno de los ángeles oscuros

El legado

Estas páginas contienen una reflexión sobre el marco de referencia mismo en que se ha venido desarrollando la sociología, condicionada en modo constante y persistente por la época de su nacimiento como disciplina académica. La perspectiva analítica que propone el autor se convierte en una herramienta epistemológica para el análisis de las sociedades a través de la conciencia, siendo más preciso a través de la conciencia colectiva de las diferentes instituciones sociales.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Untitled
  • Presentación
  • Prólogo
  • Prefacio
  • Introducción
  • Fundamentos filosóficos de la conciencia
  • La conciencia desde la filosofía contemporánea
  • Oriente y occidente. ¿Dos formas opuestas de pensamiento?
  • La conciencia desde lo oculto a los sentidos
  • Hacia una epistemología esencial para una sociología de la conciencia
  • La fenomenología como puerta de entrada a la investigación de las esencias
  • Una mirada ontológica de la relación sujeto-objeto
  • La noción de ser humano desde la mirada de occidente moderno
  • Concepciones antropológicas del ser humano
  • Conciencia y sociedad
  • Acerca de cómo la conciencia determina las estructuras sociales
  • Componentes espirituales de la cultura
  • Componentes espirituales de las instituciones
  • Epistemología de la sociología del siglo XXI. Una conclusión necesaria
  • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad