En este libro se retoma la reflexión filosófica sobre la participación ciudadana a partir de sus fundamentos filosóficos y políticos. Para ello se plantea un estudio sobre las crisis políticas del presente, el auge actual de la participación, los principios filosóficos que sustentan las distintas tradiciones políticas vigentes, y con ello se avanza en el cuestionamiento a ciertos enunciados claves que sustentan las visiones del hombre y su comportamiento, y de la organización sociopolítica que impera en nuestros días. Una vez constada la inviabilidad del florecimiento humano desde los sustentos filosóficos actuales, se propone como principios orientativos del vivir, otra visión antropológica, ética y política, a partir del aristotelismo revolucionario de Alasdair MacIntyre, optando con él por la fuerza política de las comunidades locales, desde las cuales es posible el desarrollo integral de las personas.Franklin León Rugeles. Licenciado. en Educación, Mención Filosofía (Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela, 1999). Especialista en Planificación y Evaluación Educativa (Universidad Santa María, Venezuela, 2003). Magister en Educación, Mención Enseñanza de las Ciencias Sociales (Universidad de Carabobo, Venezuela, 2010). Doctor en Ciencias Sociales, Mención Estudios Culturales (Universidad de Carabobo, Venezuela, 2020). Doctor en Filosofía (Universidad de los Andes, Chile, 2022). Becario del Fondo de Apoyo a la Investigación (Universidad de los Andes, Chile, 2018- 2022). Profesor de Filosofía, Universidad San Sebastián y Universidad Finis Terrae, Chile.
- INTRODUCCIÓN
- UN POCO DE HISTORIA
- CARACTERÍSTICAS GENERALES
- EL CLIMA
- LA TEMPERATURA
- EL AGUA
- EL VIENTO
- GÉNEROS, ESPECIES Y VARIEDADES
- ESPECIES Y VARIEDADES MÁS CONOCIDAS
- LA PROPAGACIÓN
- POR SEMILLA
- POR INJERTO
- POR ESQUEJE
- POR ACODO
- LAS TÉCNICAS DE CULTIVO
- EL TERRENO
- LA ÉPOCA DE PLANTACIÓN
- LA PREPARACIÓN PREVIA DEL TERRENO
- LAS DISTANCIAS DE PLANTACIÓN
- LA PLANTACIÓN
- EL ABONO DEL TERRENO
- EL ABONO FOLIAR
- EL RIEGO
- LA PODA
- LA RECOLECCIÓN Y LA CONSERVACIÓN DE LOS FRUTOS
- EL CULTIVO EN MACETA
- PROBLEMAS Y PROTECCIÓN
- FISIOPATÍAS
- DAÑOS CAUSADOS POR EL FRÍO
- DAÑOS CAUSADOS POR EL CALOR
- DAÑOS CAUSADOS POR EL GRANIZO
- DAÑOS CAUSADOS POR PRODUCTOS QUÍMICOS
- ENFERMEDADES PARASITARIAS Y VÍRICAS
- ARAÑUELA ROJA (Tetranychus urticae y Panonychus citri)
- ÁCARO DE LAS MARAVILLAS O ÁCARO DE LAS YEMAS DEL LIMONERO (Eriophyes o Aceria sheldonii)
- COCHINILLA
- ÁFIDOS
- MINADOR DE LOS CÍTRICOS (Phyllocnistis citrella)
- MOSCA DE LA FRUTA O MOSCA DEL MEDITERRÁNEO (Ceratitis capitata)
- TRIPS DE LOS INVERNÁCULOS (Heliothrips haemorrhoidalis)
- MOSCA BLANCA DE LOS CÍTRICOS (Aleurothrixus floccosus)
- PODREDUMBRE DEL CUELLO Y GOMOSIS (Phytophthora cytrophtora, P. gummosis)
- PODREDUMBRE GRIS (Botrytis cinerea)
- PODREDUMBRE BLANCA DE LA RAÍZ (Armillaria mellea)
- MAL SECO DEL LIMONERO (Phoma tracheifila)
- ANTRACNOSIS (Colletotrichum sp.)
- BACTERIOSIS (Pseudomonas syringae)
- NEGRILLA O FUMAGINA (Capnodium citri y otros hongos)
- EXOCORTIS (viroide de la exocortis)
- MANCHAS ANULARES (virus de las manchas anulares)
- PSORIASIS (virus de la psoriasis)
- TRISTEZA (virus de la tristeza)
- APÉNDICES
- LOS PRODUCTOS DE TRANSFORMACIÓN
- LA MIEL
- LAS MERMELADAS
- LOS LICORES
- LAS RECETAS
- LA LEGISLACIÓN COMUNITARIA
- GLOSARIO
- ÍNDICE DE LAS ESPECIES
- ÍNDICE DE LAS RECETAS
- NOTAS