Esta colección de poemas gira en torno a la idea de estar del otro lado de las cosas, ya sea de la norma, de un andén o de la posición en la que nos sitúa la familia. Omar Bárcena escribe en contra de las apariencias y las expectativas desde un punto de vista incómodo y a veces incompatible con nuestro mundo, y de la división en su sentido más amplio: dos culturas, dos lenguas, en un ambiente siempre roto, en el que es prácticamente imposible ser de ambos lados.
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyright page
 - Índice
 - En el tren ligero
- Viaje común
 - Lateral
 - Miradas
 - Se me hizo tarde
 - Son las dos
 - Hombre natural
 - Aproximaciones
 - Lascivo tierno
 - Olor a miel
 - Ocaso de invierno moribundo
 - Pedestre
 
 - Au travail, sans travail
- Representaciones
 - Domingo existencial
 - No estoy
 
 - Líneas divisorias, borrosas
- De aquí hasta dónde
 - Línea divisoria
 - Destino manifiesto
 - Nueva conquista
 - El estado de las cosas
 - Al ayer
 - Somos
 - Presa cronológica
 - Tantos muertos
 - Es tiempo, quizás
 - Casto, violado
 
 - Amores primeros y primordiales
- Desde el jardín de niños
 - A la mujer que siempre
 - En las cámaras
 - Sangre azul
 - De detallada belleza
 - Pleitos conyugales
 - Saladito
 - Gruta
 - El mañana
 - A estas horas y tan joven
 - Tu madre
 - No quiero mujer de aquí
 
 - Infertilidad
- El pasillo de los pañales
 - El genio de la falda
 - Fracaso
 
 - ¿Lento envenamiento o lento morir?
- Lesiones ecogénicas
 - Borrador rosa
 - Amargura
 - Esta astilla que tengo en mí
 - A mi lado