El silencio en palabras

El silencio en palabras

Cuentos del África francófona

Algunos de estos textos os desgarran como cuchillas, otros os dan deseos de vomitar, y otros de gritar o llorar y reir al mismo tiempo, pero todos os desestabilizan con la precisión quirúrgica con que disecciona los miles de sufrimientos, humillaciones y manipulaciones de las que somos víctimas en el continente. Los políticos africanos y sus socios cooperantes deberían leer estos textos antes de redactar sus próximos informes y elaborar un nuevo protocolo de ajuste estructural. Lo que los africanos de hoy sienten se encuentra en estas líneas.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo, Emmanuel Dongala
  • ¿Pidió el África francesa?, Romuald Fonkoua
  • El símbolo, Sayouba Traoré (Burkina Faso)
  • Los silencios del comandante Maîtrier, Kangni Alem (Togo)
  • El diario del doctor Valombreuse, Abdourahman A. Waberi (Djibouti)
  • La Dama Estrella, Eugène Ébodé (Camerún)
  • El francés debe marcharse, Dave Wilson (Benín)
  • Hipnosis, Ange-Séverin Malanda (Congo-Brazzaville)
  • Notas de Moustwafa S. sobre la muerte del ciudadano Kader, Soeuf Elbadawi (Comores)
  • Aquí no hay fuego, Tanella Boni (Costa de Marfil)
  • Los pedos de Pierre Casanova, Camille Amouro (Benín)
  • Historia falsa, Yahia Belaskri (Argelia)
  • Hasta el sol lloró…, Jean-Jacques Séwanou Dabla (Togo)
  • Prosper, Raharimanana (Madagascar)
  • El silencio… en palabra, Diogène Ntarindwa (Ruanda)
  • Homenaje a Mongo Beti: Los últimos momentos de un gran novelista o la Muerte de Mongo Beti, Odile Biyidi-Awala (Camerún)
  • El África Francesa en pocas palabras Nota de François-Xavier Verschave

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy