Un acercamiento interdisciplinar a la realidad de las migraciones forzadas, sus causas y consecuencias. Estudia las estrategias de resistencia y superviviencia de los afectados. Textos en español y portugués.
 
                                                    
                                                        - Tapa Delantera
 - La mitad-Título de la página
 - Título de la página
 - Copyright página
 - Índice
 - Acerca de este libro
 - Sobre este livro
 - Introducción/Introdução
- Martín Lienhard. Expulsados, desterrados, desplazados. Migraciones forzadas en América Latina y África
 - César Pastor Ortega. Desplazados internos. Retos sin soluciones, sombrías perspectivas en el año 2008
 - João Paulo Borges Coelho. Tete e as deslocações forçadas
 
 - El ‘desplazamiento’ en debate/O ‘deslocamento’ em discussão
- Juan Tomás Ávila Laurel. Cuando tu tierra te expulsa
 - José Carlos Sebe Bom Meihy. Cancioneiro de um Brasil ambulante – NYC como destino
 - Julio Ramos. El derecho a la ficción en Tarrafal de Pedro Costa
 - Jesús Morales Bermúdez. La literatura como frontera y migración
 - Hugo Carrasco Muñoz. Los mapuches de Chile: entre el exilio interno y el viaje a otros mundos
 
 - Desplazamiento y conflicto armado/Deslocamento e conflito armado
- Fernán E. González G. El impacto de las transformaciones del conflicto armado sobre el desplazamiento forzado en Colombia
 - Sebastião Nascimento. Desmobilização, imobilidade e a implicação da comunidade internacional na reconfiguração da violência armada no Haiti
 - Andrés Cabanas. Las largas marchas de la resistencia: lucha por la vida y la soberanía de las comunidades en Guatemala
 - Ricardo Valderrama Fernández/Carmen Escalante Gutiérrez. Desplazados por la violencia política en el Perú: 1980-2000
 
 - Desplazamiento: pasado y presente/Deslocamento: passado e presente
- Aline Helg. El desplazamiento forzado de los afrodescendientes del Pacífico colombiano: pasado y presente
 - Equipo de Coordinación del PCN Proceso de Comunidades Negras (Colombia). El genocidio del pueblo afrocolombiano: el caso de Buenaventura (Pacífico)
 - Yannick Wehrli. La Comisión administrativa de la Sociedad de las Naciones en Leticia: vanguardia involuntaria de la colonización colombiana
 - Edmundo Murray. ¿Migración, exilio o engaño? La Irish Colony de Napostá (1889-1892)
 - Lilibeth Zambrano. Paraguay y sus yvypóra: el conflicto agrario y el rostro velado de la soja
 - Nelvina Barreto. A situação dos refugiados na Guiné-Bissau
 - Jean-Pierre Bastian. Violencia, desplazamientos y religión en el contexto étnico del estado de Chiapas
 
 - El desplazamiento desde la literatura/O deslocamento na literatura
- Pilar Ramírez Gröbli. Rostros de ciudad: desplazamiento y testimonio: Ciudad Bolívar: la hoguera de las ilusiones
 - Mariano Ramírez Moreno. Aproximación al tema de los desplazados en la narrativa del conflicto armado en el Perú. Lectura de Las mellizas de Huaguil de Zein Zorrilla
 - Antonio Melis. El desplazamiento de poblaciones en las novelas ‘latinoamericanas’ de Alberto Manzi
 - Nazaré Torrão. Do espaço ao lugar: apropriação do espaço em Rio Seco de Manuel Rui
 
 - Entrevistas
- Hasta la última piedra. Entrevista al cineasta colombiano Juan Lozano por Martín Lienhard
 - Crua beleza ou O exílio e a arte. Conversa com Isabel Lunkembisa por Martín Lienhard
 - A fotografia é uma opinião que intervém. Entrevista com Sérgio Santimano por Martín Lienhard
 
 - Colaboradores de este volumen/Colaboradores deste volume