Este primer volumen nos muestra que el paso de una concepción operacional del signo igual, en la aritmética, a uno de tipo relacional se constituye en el primer peldaño para la comprensión del lenguaje algebraico. Junto a ello el autor nos propone una serie de actividades comentadas que servirán de guía y reflexión metodológica para el docente.
 
                                                    
                                                        - Cover
 - Title page
 - Copyriht page
 - Introducción
 - I Problemas y esperanzas en el aprendizaje 
- La voz de la experiencia
 - El álgebra es demasiado importante
 - Álgebra versus aritmética
 - En busca de soluciones
 
 - II Dos concepciones del signo igual
- El signo igual en los primeros años de escolaridad
 - Concepción operacional del signo igual
 - Concepción relacional del signo igual
 - Un breve paralelo entre  ambas concepciones
 - El signo igual, el signo mayor que  y el signo menor que
 - Toda igualdad es una afi rmación
 - ¿Cómo conciben los estudiantes el signo igual?
 - El origen de la concepción operacional del signo  igual en los estudiantes
 - Repercusiones de una concepción operacional  del signo igual
 
 - III  Actividades comentadas
- Distintas expresiones que representan el mismo  valor numérico
 - El carácter relacional del signo igual
 - Cadenas de igualdades
 
 - Apéndice 1 Referencias bibliográficas
 - Apéndice 2 Guía de trabajo para los alumnos
- El significado del signo igual