Metodologías de la investigación social

Metodologías de la investigación social

  • Autor: Canales, Manuel
  • Editor: LOM Ediciones
  • Colección: Ciencias Sociales y Humanas
  • ISBN: 9562828409
  • Lugar de publicación:  Ciudad de México , Mexico
  • Año de publicación: 2000
  • Año de publicación digital: 2016
  • Mes: Septiembre
  • Páginas: 202
  • DDC: 972.018
  • Idioma: Español
Además de la transcripción del texto, León-Portilla nos ofrece un estudio minucioso del "Nican mopohua", una de las vastas composiciones indígenas que con mayor detalle y belleza refiere la aparición, mensaje y milagros de Tonantzin, "Madre de todos los dioses" en el cerro del Tepeyac hacia el siglo XVI.
  • Introducción
  • I. Contenido y origen del relato acerca de Tonantzin Guadalupe
  • ¿Un texto indígena?
  • ¿Quién es el autor de este relato?
  • El parecer de Edmundo O‘Gorman
  • ¿Quién fue Antonio Valeriano?
  • La opinión adversa de fray Bernardino
  • Circunstancias y motivaciones
  • II. El “Nican Mopohua”, el pensamiento indígena y el “tecpilahtolli”, lenguaje noble de los nahuas
  • Cantos y flores: cuicatl y xochitl
  • El Nican mopohua y un antiguo cantar en náhuatl
  • Las preguntas de Juan Diego y Tochihuitzin Coyolchiuhqui
  • La noble señora e Ipalnemohuani, el Dador de la vida
  • ¿Qué piensa Juan Diego de sí mismo?
  • Encuentro del cristianismo con el hombre náhuatl
  • III. Una nueva traducción del “Nican Mopohua”
  • El más antiguo manuscrito del Nican mopohua
  • Cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas
  • Forma de presentar el texto
  • A modo de conclusión
  • Nican mopohua Paleografía y versión al castellano
  • Apéndice I. Recuerdo de un antiguo cantar: “Cuicapeuhcayotl”
  • Apéndice II. Reproducción del manuscrito conservado en la Biblioteca Pública de Nueva York
  • Referencias documentales y bibliográficas

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy