En El chico de la bomba José M.a Sanz nos ofrece una mirada a la realidad a través de los ojos de un niño. Retrato magistral de la Barcelona de los años sesenta y setenta, es la memoria familiar y el barrio, el paso a la adolescencia, el descubrimiento de la gran ciudad y la música como una forma de entender la vida. Crónica sentimental de una generación perdida entre el laberinto del franquismo y la democracia, que desencantada busca su identidad, El chico de la bomba rompe con la tradición del silencio y rescata del olvido a los héroes anónimos que perdieron la guerra defendiendo la libertad. 
                                                    
                                                        - Portada
 - Título de la Página
 - Créditos
 - Contenido
 - A modo de introducción
 - En algún lugar de la frontera franco-española: febrero de 1939
 - 5 de febrero de 1939
 - PRIMERA PARTE
- Mis setenta
 - Distrito X. Sant Martí. Barrio del Clot
 - Correr detrás de un gato
 - Estación término
 - El destino
 - El hijo del artillero
 - Vivir en el agujero
 - Los puentes de la Meridiana
 - La mirada de Salvador
 - El chico de la bomba
 
 - SEGUNDA PARTE
- Generación sándwich
 - Octubre de 2000 (Fast forward)
 
 - TERCERA PARTE
- Los mil secretos de mi infancia
 
 - CUARTA PARTE
- Correr detrás de un gato (Reprise)