Economía para el ser humano : Sentido y alma del capital

Economía para el ser humano : Sentido y alma del capital

Dice Míriam en uno de sus poemas: «La vida está llena de momentos rotos, / de lunas en vela, / de silencios olvidados / que guardar en una botella / con fecha de caducidad». Sus versos hablan del tiempo que pasa inexorable, de la búsqueda de uno mismo; muestran ese talento especial que tiene la autora para mirar hacia dentro, para ver aquello que somos cuando nadie nos está observando. Hablan también de la soledad, del amor y de la nostalgia. Palabras con distintos significados que Míriam logra convertir en sinónimos. Cada uno de sus poemas encierra una historia repleta de matices que te invita a leerlos una y otra vez: «Era agosto y empezaron a llover ríos de tinta encima de nuestros miedos».

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Capítulo I. Sueño y mundo social
  • Capítulo II. Capital simbólico: el capital del capital
  • Capítulo III. El lado luminoso del capital
  • Capítulo IV. El lado oscuro del capital
  • Capítulo V. La lógic de la ambivalencia
  • Capítulo VI. El capital a la luz de la reflexión teológica
  • Capítulo VII. El sentido del capital y la lógica de la historia
  • Capítulo VIII. La visión: una economía digna de los seres humanos en una sociedad civil global

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad