La competitividad de las marcas hoteleras con valores patrimoniales en entornos de ciudad

La competitividad de las marcas hoteleras con valores patrimoniales en entornos de ciudad

El caso de la hotelería en Cuba

  • Author: Contreras Tejeda, Santiago; Orozco Alvarado, Javier
  • Publisher: El Colegio de Jalisco
  • ISBN: 9786078831203
  • Place of publication:  Jalisco , Mexico
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 130
Actualmente se considera a la industria hotelera como uno de los más importantes pilares de la actividad turística. Por eso, se dice que a medida que esta industria madura, el ambiente en que opera es más complejo y competitivo lo que obliga a las cadenas hoteleras a adaptarse al entorno y elegir estrategias de mercadotecnia correctas para su supervivencia y crecimiento a largo plazo. La magia de las ciudades cubanas impacta, precisamente, por su diversidad arquitectónica; un abanico de estilos constructivos de más de cinco siglos con edificaciones que van desde lo colonial, pre barroco, hasta el movimiento postmoderno y moderno. Algunas de esas urbes exhiben un trazado casi perfecto, mientras otras se presentan como misteriosos laberintos típicos de la época colonial. Las ciudades con valores patrimoniales se consolidan como importantes destinos turísticos y con ello el surgimiento de “Hoteles E”, con valores patrimoniales, como establecimientos imprescindibles para la diversificación de los atractivos turísticos. Las marcas hoteleras que ofrecen productos con valores patrimoniales en destinos turísticos de ciudad se crean precisamente para cubrir parte de la demanda de este mercado y van a combinar su función de alojamiento con un producto dirigido principalmente al turismo histórico cultural. En ese contexto, con este trabajo pretendemos identificar los factores que influyen en la competitividad de las marcas hoteleras que ofrecen productos con valores patrimoniales en destinos turísticos de ciudad, como lo es actualmente el caso particular de Cuba.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Importancia de la hotelería en el turismo
    • Breve antecedente de la hotelería
    • El turismo y la hotelería en Cuba
    • Importancia de la reingeniería y la segmentación
    • La competitividad de las marcas hoteleras
  • Tendencias de la hotelería en la actividad turística
    • Turismo de ciudad y la actividad hotelera
    • Impacto económico del turismo de ciudad
    • Turismo de ciudad en Cuba
    • Hoteles con valores patrimoniales
    • Cadenas hoteleras en Cuba
  • Estrategias de mercadotecnia para la competitividad en la hotelería
    • Las marcas desde la perspectiva estratégica del marketing
    • Capital de marca
    • Conocimiento de marca (Brand Knowledge)
    • Competitividad de marca
    • Modelos de capital de marca
  • Metodología para el análisis empírico
    • Modelo para determinar el capital de marca
    • Operacionalización de la variable
    • Matriz de congruencia
    • Tipo de investigación
    • Alcance de la investigación
    • Población y muestra
    • Descripción de las actividades
    • Diseño del instrumento
    • Técnicas de recolección de datos
  • Análisis de los resultados
    • Muestra piloto
    • Resultados de la investigación
    • Conclusiones
  • Recomendaciones
  • Anexos
    • Anexo 1. Selección de características de los Hoteles E
    • Anexo 2. El Concepto del Capital de Marca según diversos autores
    • Anexo 3. Modelos de capital de marca
    • Anexo 4. Modelo de capital de marca BAV
    • Anexo 5. Modelo de resonancia de marca
    • Anexo 6. Matriz de impactos, conocimiento de marca y modelos de capital de marca
    • Anexo 7. Género, edad y nacionalidad de los encuestados
    • Anexo 8. Análisis de correlaciones bivariados para cada factor
    • Anexo 9. Análisis factorial exploratorio para cada factor de la escala
  • Referencias

Subjects

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad