Air. La historia de Michael Jordan

Air. La historia de Michael Jordan

Los autores que participan en este volumen piensan críticamente sobre el tema de la salud mental, sin olvidar la complejidad de su objeto y en relación específica con la violencia y con la atención en salud; todo ello en el marco del Sistema General de Seguridad Social y de las vivencias y necesidades de los sujetos, las familias, las comunidades y los profesionales que día a día asumen la responsabilidad de su cuidado.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo Helena E. Restrepo
  • Introducción María Helena Restrepo-Espinosa
  • Capítulo 1. ¿Qué puede hacer la diferencia? Introducción a la temática y al marco normativo de la Sentencia T-025 de la Corte Constitucional María Helena Restrepo-Espinosa
    • Marco normativo
  • Capítulo 2. Información general del marco normativo de la Sentencia T-025 de la Corte Constitucional María Helena Restrepo -Espinosa
  • Capítulo 3. Vulnerabilidad y dignidad: su reconocimientoen la política pública María Helena Restrepo-Espinosa
    • ¿Por qué la palabra? El lugar del lenguaje y de la mediación simbólica
    • Una propuesta
    • Conclusión
  • Capítulo 4. Sujeto, trauma y síntoma Laura Arciniegas Sánchez
    • Sujeto
    • El hombre no nace, se hace
    • La orientación sexual también es una construcción
    • Trauma
    • Síntoma
  • Capítulo 5. El componente de salud mental en la estrategia de atención primaria en salud Felipe Atalaya Echavarría
    • Introducción
    • Marco general de atención primaria en salud
    • Guía para el desarrollo del componente de Salud Mental en la estrategia de Atención Primaria en Salud
  • Capítulo 6. Discapacidad y desplazamiento forzado Gisel Nathalia Ortega Martínez
    • Discapacidad
    • Discapacidad y salud mental
    • Manejo y uso de la información en desplazamiento forzado y discapacidad: dificultades y posibles soluciones
    • Clasificación internacional del Funcionamiento, la Salud y la Discapacidad (CIF), una herramienta de contextualización
    • Conclusiones
  • Capítulo 7. El cuidado del cuidador Mónica Reyes Rojas, Gustavo Lara Rodríguez
    • ¿Por qué necesitamos cuidarnos?
    • Atendiendo a las señales de cuidado
    • Definición de autocuidado
    • Consideraciones sobre el cuidado
    • Dimensiones del autocuidado
    • Práctica del autocuidado
  • Anexo 1. Marco normativo del Sistema General de Seguridad Social para la atención de la población en situación de desplazamiento forzado Catalina Latorre Santos
    • Elementos normativos vigentes que garantizan el goce efectivo del acceso a servicios de salud
  • Anexo 2. Lineamientos para la atención en salud mental Catalina Latorre Santos
    • Meta nacional en salud mental
    • Estrategias para mejorar la salud mental
    • Ruta para el acceso de la población desplazada a los servicios de salud
  • Índice de abreviaturas

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad