Este libro aborda las mutaciones del fetichismo clásico derivadas de la expansión de los fetiches visuales con el desarrollo de la comunicación digital. Los fetichismos inmovilizan nuestra mirada. Nos atrapan y asombran, sobre todo por su fuerte carga sexual. Cuando la mirada del individuo se cruza con el objeto fetiche, este último se transforma, y ese contacto otorga una nueva vida a ambos. La conclusión se revela de forma evidente: la antropología solo es posible si se da la mirada, pero la investigación visual requiere una sensibilidad especial. Este texto ofrece las herramientas teóricas y metodológicas básicas para desarrollarla y, además, le ayudará a entender la inutilidad de los tan arraigados fundamentos basados exclusivamente en la lógica de la razón.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción
- Capítulo 1. Ideas preconcebidas
- Capítulo 2. Tres ciudades
- Capítulo 3. Cinco semanas en globo
- La actualidad del tema
- El argumento
- La influencia de Poe
- El globo Victoria
- La aventura del Tramuntana
- Capítulo 4. Los viajes extraordinarios
- El editor Hetzel
- Clasificación de los Viajes extraordinarios
- Tres viajes dentro de los Viajes extraordinarios
- El cóctel de los Viajes extraordinarios
- Las mujeres
- Los criados
- Los negros
- Los índígenas
- El dinero y el oro
- Capítulo 5. Proyectiles al espacio
- De la Tierra a la Luna
- Cinemática y dinámica del lanzamiento
- Alrededor de la Luna
- Física y química del viaje
- El secreto de Maston o El eje de la Tierra
- El error de Maston
- Capítulo 6. La novela educativa
- El Saint-Simonismo y el positivismo
- Hetzl y su proyecto educativo
- Los recursos didácticos de Verne
- El discurso científico en la narración
- Los diálogos
- Mapas e ilustraciones
- La censura de Hetzel
- Capítulo 7. El capitán y el ingeniero
- Veinte mil leguas de viaje submarino
- El capitán Nemo
- La ciencia del Nautilus
- Verne y los robinsones
- La isla misteriosa
- La química de La isla misteriosa
- El misterio del capitán Nemo se desvela
- Capítulo 8. La ciencia y el progreso
- Las dos caras de la ciencia
- París en el siglo XX
- Los quinientos millones de la Begum
- Sabios locos
- El progreso y los canales
- Epílogo
- Bibliografía