Once años atrás la palabra "mediación" me sonaba a algo novedoso e interesante, pero de lo cual -debo admitir- conocía bastante poco. Por ello, cuando los mediadores se presentaron en la vieja redacción de Comercio y Justicia, en calle Mariano Moreno, proponiendo la publicación en el diario de una columna periodística sobre el tema, no estuve muy convencido. Pronto, a través de sus explicaciones, la "imaginación" periodística fue mentalmente dándole forma a una posibilidad que sirviera para fundir, ampliar y jerarquizar esa herramienta tan eficaz para la resolución de conflictos. Y así comenzamos, con ellos escribiendo sus inquietudes y nosotros intentando que esas ideas se acomodaran a las pautas y espacios editoriales. Con contenidos prácticos y casos concretos, que ayudaran a entender beneficios y dinámicas de su utilización. Creo que en todo este tiempo aprendimos unos de otros y -lo más satisfactorio, por cierto- hicimos un aporte, una contribución que se refleja en las páginas de este libro.
(Andrés Fabiano -Editor, diario Comercio y Justicia)
 
                                                    
                                                        - Portada
- CASOS Y COSAS DE MEDIACIÓN
- Créditos
- Cita
- AGRADECIMIENTOS
- Prólogo
- INTRODUCCIÓN- Génesis y nacimiento
- El libro
 
- LOS PRELIMINARES: 
YENDO DEL PRIMERO AL ÚLTIMO - Mediación: resolución de una injuria 
a través de la difusión pública
- Nada es para siempre- Elba Fernandez Grillo - 2013
 
 
- Primera Parte
LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CONFLICTO - Capítulo 1
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN- El lenguaje como hacedor de la mediación 
- La comunicación proactiva 
en el tratamiento de los conflictos - Graciela Calvi de Barcellona - 2010
 
- Los peligros que conlleva 
una mala comunicación- Carolina López Quirós - 2009
 
- Medir las diferencias: 
comprender sin estar de acuerdo- Graciela Calvi de Barcellona - 2010
 
 
- Capitulo 2 
EMOCIONES, PERCEPCIONES 
Y POSICIONES - La toma de decisiones basada en emociones- Christian Julio Díaz - 2012
 
- El síndrome del problema recurrente 
- Los hechos y su interpretación- Graciela Calvi de Barcellona - 2008
 
 
- Capítulo 3
EL CONFLICTO 
3.1 Reflexiones sobre el conflicto - El conflicto y las relaciones humanas - Beatriz Grinberg de Teicher - 2009 
 
- Los objetivos conflictuales 
- La morfología del conflicto- Christian Julio Díaz - 2011 
 
- Terceros en conflictos- Elena J. Saissac de Brito - 2009
 
- Cuestiones familiares: la foto del conflicto- Esteban Bustamante - 2012
 
 
- 3.2 Conflictos Públicos - ¿Hacia dónde vamos con los conflictos públicos? - Graciela Calvi de Barcellona, Ricardo Liberati 
y Ana Carolina Lopez Quirós -2009
 
- El estado en mediación- Zulma Rivero de Baralle y Cristina Di Pietro - 2009
 
- Métodos alternativos de resolución de conflictos (marc) en contextos públicos 
y escenarios de crisis
- Otro enfoque sobre el conflicto 
por la ampliación del derecho al matrimonio 
 
 
- Segunda Parte
FACTORES, PROPIEDADES Y 
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO 
DE MEDIACIÓN- Capítulo 4 
FACTORES QUE INCIDEN 
EN LA MEDIACIÓN
4.1 El tiempo - La importancia del tiempo 
en el proceso de mediación- Daniel Gay Barbosa y Gabriela Magris - 2009
 
- El tiempo, ese actor invisible - Elba Fernández Grillo - 2012
 
- La importancia de la inversión del 
tiempo en la mediación- Gloria María Palmero y Susana Dalla Costa - 2005
 
- Hermanas- Elba Fernández Grillo - 2010
 
 
- 4.2 - El Poder - Reflexiones sobre mediación y poder - Graciela Calvi de Barcellona - 2009
 
- Cuestiones de poder 
- El valor de un no acuerdo- Elba Fernández Grillo - 2011
 
- Érase una vez una mediación 
entre quienes parecían ser david y goliat- Elena J. Saissac de Brito - 2005
 
 
- Capítulo 5 
La Mediación, sus Propiedades Emergentes y sus Características 
- 
5.1 – Legitimación y Reconocimiento - Mediación y pertenencia - Graciela Calvi de Barcellona - 2006
 
- La legitimación de las partes crea condiciones para el acuerdo en mediación- Silvia Martínez Ceballos y Carolina López Quirós - 2005
 
- Reconocimiento 
- El consentimiento informado 
en los acuerdos de mediación- Silvia Martínez Ceballos y Carolina López Quirós - 2005
 
 
- 5.2 – Flexibilidad- La flexibilidad de la mediación
- Más allá del derecho
- Mediación: flexibilidad del procedimiento - Susana Vincenti de Coffa - 2007
 
- ¿A quienes invitar a la mesa de mediación?- Susana Novas y Maria E. M. de Falco - 2006
 
 
- 5.3 – Privacidad y Generación de Confianza - La importancia de la privacidad en mediación- Ana María Sucaría de Gottero - 2005
 
- La generación de confianza en mediación 
- El aprendizaje de mediar con personas 
con capacidades diferentes - Zulma Rivero de Baralle - 2006
 
 
- Capítulo 6 
Comediación, interdisciplina y 
oportunidad del proceso - Un modelo a imitar: trabajar en equipo 
en mediación- Adriana Patat y Gabriela Magris - 2011
 
- Mediación judicial: de la teoría a la práctica- Graciela Calvi de Barcellona - 2011
 
- La práctica de la mediación interdisciplinaria en sede judicial y extrajudicial
- Cualquier etapa procesal es oportuna 
para la mediación 
- Sobre los costos del reclamo de derechos 
y la mediación previa - María Cristina Di Pietro - 2011
 
- La mediación como etapa previa- Zulma Rivero de Baralle - 2010
 
- El juez y la remisión de la causa a mediación- Christian Julio Díaz - 2012
 
 
 
- Tercera Parte 
LOS ESCENARIOS, LOS PROFESIONALES Y OTRAS CUESTIONES - Capítulo 7
MEDIANDO DAÑOS Y PERJUICIOS 
EN ACCIDENTES - Dar vuelta la página- Elena J. Saissac de Brito - 2006
 
- El poder de la intención- Graciela Calvi de Barcellona - 2010
 
- La mediación y el equilibrio emocional- Zulma Rivero de Baralle - 2007
 
 
- Capítulo 8
MEDIACIÓN PENAL Y CON JÓVENES 
INFRACTORES - Justicia restaurativa y mediación 
en conflictos penales 
- ¿Es posible mediar con jóvenes infractores y 
conseguir resultados? - Blanca B. Gonzalez – 2010
 
 
- Capítulo 9
MEDIACIÓN COMUNITARIA 
Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA- Cuando el conflicto se convierte 
en el leit motiv de la persona - Sandra Zobele y Gabriela Magris - 2012 
 
- Mediación comunitaria: ¡nunca pensé que con esta persona pudiera llegar a un acuerdo!
- Mediación y participación ciudadana
 
- Capítulo 10
Mediando en Empresas- ¿Necesito un mediador en mi lugar de trabajo? - Adriana Orsi Stuckert - 2011
 
- El caso del actor que terminó pagando
- Mediando relaciones: mediación y prejuicios - Graciela Calvi de Barcellona - 2005
 
- Mediación y viejos axiomas
- Mediación de conflictos entre socios - Luis H. Lamberghini - 2006 
 
- Negociación y mediación 
como herramientas gerenciales
 
- Capítulo 11 
negociación, coaching y mediación - Coaching y mediación - Beatriz Grinberg de Teicher  - 2010
 
- Un aspecto importante: la negociación- Mariano Oscar Derlindati - 2009
 
 
- Capítulo 12 
LOS PROFESIONALES EN LA MEDIACIÓN - Cuestiones de familia y el rol 
de los abogados de parte 
- El rol del abogado de parte - Elena J. Saissac de Brito – 2009 
 
- El nuevo rol del abogado en la toma de 
decisiones para el tratamiento del conflicto- Norberto Daniel Barmat - 2008
 
- Mediadores y abogados; estilistas y vestuaristas: ¿habrá boda? - Silvina Muñoz y Lucía Paván - 2005 
 
 
- Capítulo 13 
Otras Cuestiones - El ejercicio profesional y sus riesgos - Elena J. Saissac de Brito - 2012
 
- El beneficio de litigar sin gastos no se suspende - Christian Julio Díaz - 2012
 
- La demanda de mediadores- Graciela Calvi de Barcellona - 2011
 
- Intervención de carácter preventivo- Nelida Cristina Napolitano - 2006
 
 
 
- Cuarta Parte
¿Y POR CASA CÓMO ANDAMOS?- Capítulo 14
LA OTRA - Insensatez y sentimientos- Elba Fernandez Grillo – 2011
 
- ¿Y los chicos, qué dicen? 
- La abogada de parte - Elba Fernández Grillo – 2012
 
 
- Capítulo 15
Padres e hijos - La patria potestad y el nasciturus- Elena J. Saissac de Brito - 2005
 
- Por julia 
- Una herramienta para clientes 
con problemas de familia 
- El arte de lo imposible 
- Desencuentro - Elba Fernández Grillo - 2012
 
- Los “combos” en mediación 
- Tenencia compartida 
- ¿Y los hijos? 
- Eventos inesperados - Elba Fernández Grillo - 2012
 
 
- Capítulo 16
HERMANOS - No son todos los que están…
- Cuestiones de herencia- Elba Fernandez Grillo - 2007
 
 
- Capítulo 17 
LOS ABUELOS - Sobre abuelos, nietos y el derecho de visitas
- Intervenciones en mediación.- Elena J. Saissac de Brito - 2007
 
 
- Capítulo 18
LAS EMPRESAS FAMILIARES - Conflictos familiares: el juicio como último recurso - Zulma Rivero de Baralle - 2011
 
- Una empresa familiar pendiendo de un hilo - Carolina López Quirós - 2009
 
 
- Capitulo 19
VIOLENCIA - La mediación en los casos de violencia- Ana María Sucaría de Gottero - 2009
 
- ¿Es posible mediar cuando hay violencia doméstica?- Elena J. Saissac de Brito - 2008
 
- Daño colateral
 
- Capítulo 20
ALGUNAS CONSIDERACIONES 
SOBRE CUESTIONES FAMILIARES 
Y NUEVOS PARADIGMAS - Mediación familiar 
- La decisión - Susana Novas y Susana Maggi - 2012
 
- En recuperación - Elba Fernández Grillo - 2011
 
- Distintas expectativas en mediación - Elena J. Saissac de Brito - 2011 
 
- Derecho a la identidad vs. 
Responsabilidad parental
- Formas y prácticas de la mediación- Beatriz Grinberg de Teicher – 2008
 
- ¿De qué familia estamos hablando? 
- Decisiones constructivas 
- Reflexiones en voz alta- Elena J. Saissac de Brito - 2010
 
 
 
- Quinta Parte
LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO- Una experiencia de mediación comunitaria
 
- Sexta Parte 
PUEDES DEJARTE EL SOMBRERO PUESTO - La mediación se pone seis sombreros para pensar - Christian Julio Díaz y Samuel Paszucki - 2011
 
- EPÍLOGO- La asociación civil de mediadores de la 
provincia de córdoba - Gabriela Magris y Samuel Paszucki - 2012
 
 
 
- Contenido
- Índice de autores
- Colofón