Niños en la Antigüedad. Estudios sobre la infancia en el Mediterráneo antiguo

Niños en la Antigüedad. Estudios sobre la infancia en el Mediterráneo antiguo

El presente volumen de La Antigüedad, pretende ofrecer una síntesis de la producción artística de Hispania desde la Prehistoria a la época visigótica. Razones de coherencia

y de espacio han invitado a prescindir de cuanto se refiere  a la España insular y a dar cabida, en cambio, a manifestaciones de la Iberia portuguesa. 
  • Cubierta
  • Portada
  • Índice
  • Nota preliminar
  • Los comienzos: La prehistoria
    • La modernidad del arte prehistórico
    • El paleolítico. Arte figurativo y arte abstracto
    • Del cambio climático a la edad de los metales: el predominio del esquematismo y la abstracción
      • La pintura rupestre levantina
      • En el ambiente de los megalitos
    • El segundo milenio
  • El arte en los tiempos protohistóricos
    • Tartessos
      • El arte tartésico del período «geométrico»
      • El arte tartésico del período orientalizante
    • El arte de las colonias fenicias
    • El arte griego en España
    • El arte de los pueblos del interior y de la España atlántica durante la protohistoria
    • El arte ibérico
      • Urbanística y arquitectura
      • La escultura ibérica
      • La cerámica y las artes industriales
  • El arte de la Hispania romana
    • Ciudad y urbanística
    • La ingeniería hecha arte
    • La arquitectura. Monumentos funerarios y honoríficos
    • La escultura
    • La pintura, el mosaico y las artes industriales
  • A manera de epílogo: El arte romano-cristiano y visigodo
  • Mapas
  • Bibliografía
  • Índice de ilustraciones
  • Contracubierta

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy