Ramiro Pinilla: el mundo entero se llama Arrigunaga

Ramiro Pinilla: el mundo entero se llama Arrigunaga

  • Autor: Acillona López, Mercedes (ed.)
  • Editor: Universidad de Deusto
  • Colección: Verde - Serie Letras
  • ISBN: 9788415759713
  • eISBN Pdf: 9788415759737
  • Lugar de publicación:  Bilbao , España
  • Año de publicación: 2015
  • Páginas: 252

Un bestseller internacional sobre la búsqueda de la belleza y la corrupción de la inocencia

«Una novela que trasciende el tiempo y el espacio.» The New Yorker

Países Bajos, siglo XVII. La joven Griet, de dieciséis años, entra a trabajar al servicio de Johannes Vermeer en la ciudad de Delft. Griet parece saber cuál es su papel en la casa: ocuparse de las tareas domésticas y cuidar a los seis niños del pintor. Sin embargo, la sensibilidad de la muchacha llama la atención de Vermeer, quien le abre las puertas de su mundo y su trabajo. A medida que la intimidad crece entre ambos, también lo hacen la tensión y los celos. Y pronto, llega el escándalo.
Tracy Chevalier logra consagrarse en el género de la ficción histórica con esta novela que ya es un clásico contemporáneo.

«Una narradora sutil y brillante que seduce al lector.» El Mundo
«Chevalier ilumina la vida privada de las grandes mujeres olvidadas por la Historia.» El País
«Chevalier ha hecho de la novela histórica su seña de identidad.» La Vanguardia
«Chevalier crea un mundo que recuerda a una de las pinturas de Vermeer.» The New Yorker
«Una joya de novela.» Time
«Descriptiva y rica en matices. Una novela brillante y espléndida.» The Wall Street Journal
«Emotiva, misteriosa y, en ocasiones, insoportablemente conmovedora. Tan intensa que el lector casi puede sentirla.» The Times
«Realmente mágica.» The Guardian
«Una autora que se preocupa por el detalle histórico, por la descripción del ambiente, sin descuidar a unos personajes inolvidables.» La Stampa
«Chevalier transporta a los lectores en un viaje desconocido, los toma de la mano y no los suelta hasta la última página.» Le Figaro
«Chevalier regala el don de la vida a la novela histórica.» The Independent

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Indice
  • Participan en esta obra
  • Ramiro Pinilla, el escritor que sabía escuchar. María Bengoa Lapatza- Gortazar
  • Introducción
  • Estudios
    • Las ciegas hormigas de Ramiro Pinilla: un canto a la libertad natural. Iñaki Beti Sáez
      • 1. Perspectivismo narrativo
        • a. Relato de Ismael en primera persona
        • b. Relato de varios personajes
      • 2. Mitos fundamentales: el mito de la libertad y el mito del primitivismo
      • 3. Interpretación épica del pueblo vasco
      • Bibliografía
    • Un relato criminal protagonizado por un detective adolescente. En el tiempo de los tallos verdes, la segunda novela de Ramiro Pinilla. Lucía Montejo Gurruchaga
      • Bibliografía
    • Seno. Un éxodo hacia la matria original. Mercedes Acillona López
      • Dos, uno, cero. El cuento hacia atrás
      • El tiempo circular frente al tiempo productivo
      • El matriarcado y el mito de la tierra vasca
      • La etxe: el espacio de lo propio
      • La identidad natural y la identidad vasca
      • Bibliografía
    • La saga de los Baskardo o la reivindicación de los orígenes. Antonio Garrido Domínguez
      • Bibliografía
    • Una aproximación a las Primeras historias de la guerra interminable. Margarita Garbisu Buesa
      • Hasta junio de 1937 (la guerra)
      • Después de junio de 1937 (la posguerra)
      • Conclusión
      • Bibliografía
    • El hambre y la novela: Antonio B. el Ruso. Juan Manuel Díaz de Guereñu
      • La novela de una novela
      • Los dos nacimientos de un libro
      • El lenguaje invisible
      • El hambre de Antonio Bayo
      • Bibliografía
    • Y Pinilla creó a Txiki Baskardo. José Ramón Zabala Agirre
      • 1. Ediciones Libropueblo Herriliburu
      • 2. ¿Un libro infantil?
      • 3. Coordenadas temáticas
      • 4. ¿Quién es Txiki Baskardo?
      • 5. Hombres del hierro y hombres de la madera
      • 6. Una interpretación marxista
        • 6.1. El ateísmo
        • 6.2. El antinacionalismo
        • 6.3. La fraternidad internacionalista
        • 6.4. Un libro dialéctico
      • 7. A modo de conclusión
      • Bibliografía
    • El fantasma del deseo: delirios nacionalistas en Huesos, de Ramiro Pinilla. Iker González-Allende
      • Bibliografía
    • Verdes valles, colinas rojas y la identidad vasca plural. Santiago Pérez Isasi
      • Verdes valles, colinas rojas, culminación de la obra de Pinilla
      • «Dos concepciones del mundo»
      • «El pueblo elegido de Dios»
      • «El tiempo no existe»
      • «Todo lo malo siempre nos viene de fuera»
      • El socialismo como Nuevo Testamento
      • Pluralismo social y político
      • La Guerra Civil y el Franquismo: el final del pluralismo
      • Conclusión: la representación una identidad vasca plural
      • Bibliografía
    • Crimen y castigo en La higuera de Ramiro Pinilla: del trauma y la ceguera parcial a una potencial clarividencia. Aitor Ibarrola- Armendariz
      • 1. Introducción: El papel de la memoria
      • 2. De las víctimas y los verdugos
      • 3. Más allá del mito y la alegoría
      • 4. Conclusión: Los traumas colectivos y sus paradojas
      • Bibliografía
    • Metáforas marinas y metanovela policiaca en "Sólo un muerto más". Jorge Chen Sham
      • Bibliografía
  • Bibliografía sobre Ramiro Pinilla

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad