Arte de el idioma mexicano (1713)

Arte de el idioma mexicano (1713)

Gramática, didáctica, dialectología y traductología

Introducción de Andrés de Blas.

Hay que aceptar que Cánovas no manifiesta en este Discurso sobre la nación la envidiable contundencia de Ernest Renan en «¿Qué es una nación?», la hondura de Lord Acton en «Nacionalidad», la autoridad intelectual de John Stuart Mill en «Consideraciones sobre el gobierno representativo», la influencia política de Friedrich List en «Sistema nacional de economía política» o la claridad de Pasquale Mancini en «Sobre la nacionalidad». Pese a ello, se trata de un texto importante para entender la reflexión liberal europea de la segunda mitad del siglo XIX en torno a la nación y el nacionalismo, y para aproximarse a una línea relevante del nacionalismo español. En estas páginas están presentes todas las claves del pensamiento canovista en torno a dicha cuestión.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • ÍNDICE
  • Cánovas del Castillo y el lugar de la Nación
    • 1. LA IDEA DE NACIÓN
    • 2. DECADENCIA Y PROGRAMA NACIONAL
    • 3. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA NACIÓN
  • Noticia bibliográfica
  • DISCURSO SOBRE LA NACIÓN
    • I
    • II
    • III
    • IV
    • V
    • VI

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy