Platón y Homero: Diálogo entre filosofía y poesía

Platón y Homero: Diálogo entre filosofía y poesía

Este libro habla del encuentro con Dios en medio de la vida cotidiana en la ciudad de nuestros días. La experiencia del encuentro con Dios tiene lugar por mil caminos, sendas, vericuetos, autovías, metros, trenes, paseos, plazas, avenidas, callejas y rincones. Por eso, en las páginas de este libro se ofrece algunas experiencias, intuiciones y propuestas que invitan a caminar con autenticidad en busca de la fe y la justicia en la convicción de que una mirada creyente y comprometida permite descubrir las huellas de Dios en los rincones de la ciudad.

  • Portadilla
  • Página legal
  • Contenido
  • Listado de tablas
  • Nota sobre la cita de fuentes primarias y secundarias
  • Agradecimientos
  • Resumen temático
  • Introducción
  • I. “Platón estaba enfermo, creo”: Platón como poeta
  • II. Homero, poeta e intérprete de sí mismo
    • Anotaciones preliminares: Homero escrito
    • A. “Cantaba gestas de héroes”: el poeta de la Ilíada
    • B. “Yo más querría ser siervo”: el intérprete de la Odisea
    • C. La Odisea contra la Ilíada
      • Excurso 1: La presencia de Patroclo en la Odisea
      • Excurso 2: La Ilíada y la Odisea ante el Ciclo Épico
    • Observaciones conclusivas: una vía para la “cuestión homérica”
  • III. “No un relato de Alcínoo”: Platón, pensador iliádico
    • A. Platón, escritor homérico
    • B. Platón, poeta iliádico
  • Conclusión
  • Adenda
    • 1. Las citas de Homero en Platón
    • 2. Relación entre filosofía y poesía en Platón
    • 3. Los Diálogos de Platón como obra literaria
    • 4. Lectura dramatológica de los Diálogos
    • 5. Martin L. West sobre la composición por escrito de los poemas homéricos
    • 6. La obra de Platón y el origen de la hermenéutica contemporánea
    • 7. Peculiaridad hermenéutica de la forma dialogal de Platón
    • 8. La cuestión socrática
    • 9. Sobre Homero en general
    • 10. Homero y la escritura alfabética
    • 11. Sobre la Ilíada en general
    • 12. La palabra en la Ilíada
    • 13. Estructuras de la Ilíada
    • 14. Órdenes de composición de la Ilíada
    • 15. Aquiles en el Hades en la Ilíada
    • 16. Sobre la Odisea en general
    • 17. Las mentiras de Odiseo
    • 18. La narratología homérica
    • 19. La cicatriz de Odiseo
    • 20. Penélope
    • 21. La relación entre la Odisea y la Ilíada
    • 22. Autenticidad del pasaje Ilíada 18.604s = Odisea 4.17s
    • 23. El neoanálisis
    • 24. Autonomía de los poemas homéricos y dependencia homérica de los poemas cíclicos
    • 25. Relación entre Platón y Homero
    • 26. La justicia en Homero
    • 27. La pintura en Platón
    • 28. Homero y la tragedia
  • Bibliografía
    • I. Fuentes primarias
      • A. Homero
      • B. Platón
      • C. Otras fuentes primarias
    • II. Fuentes secundarias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy