El 27 de febrero de 1767 Carlos III firmó el Decreto de expulsión de la Compañia de Jesús de todos sus dominios. Con el fin de eliminar a ese "cuerpo peligroso" el Conde de Aranda puso en marcha inmediatamente una complicada maquinaria logística, primero en la España peninsular y más tarde en los territorios ultramarinos de la Monarquía. Este libro analiza el proceso de extrañamiento y las repercusiones que tal acontecimiento provocó en la vida política, económica, religiosa y cultural de la más lejana de las provincias españolas, la de Filipinas. En las Islas, la salida de los jesuitas hizo aflorar disputas dentro de la Audiencia de Manila; acarreó al gobierno isleño notables dificultades en la administración de sus temporalidades; y dejó hondas secuelas en su Iglesia.
- INTRODUCCIÓN
- QUÉ ES EL KICKBOXING
- Deporte o arte marcial
- Del kárate full contact al kickboxing
- La derivación de la técnica
- Diferencias entre Oriente y Occidente
- Indumentaria y equipo
- Las especialidades del kickboxing
- EL CALENTAMIENTO
- La preparación física en los deportes de combate
- Principios del calentamiento
- Estiramientos
- Potenciar las articulaciones inferiores
- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, GUARDIAS Y DESPLAZAMIENTOS
- Características básicas del kickboxing
- Importancia de la posición de guardia
- Requisitos de una buena posición de guardia
- La guardia frontal
- La guardia lateral
- Los desplazamientos
- El saludo
- LAS TÉCNICAS FUNDAMENTALES
- Un mosaico de técnicas
- Las técnicas de brazo
- Las técnicas de patada
- La dinámica de la ejecución
- Las principales técnicas de patada
- Patadas en giro
- Patadas en salto
- LA DEFENSA
- Principios fundamentales
- Los tres tipos de defensa
- LAS LECCIONES
- El aprendizaje del kickboxing
- Las lecciones avanzadas
- Guantes de entrenamiento
- Paos
- Un método de entrenamiento
- LA LUCHA EN EL KICKBOXING
- Reglamentos y estrategias
- Importancia de las técnicas de puño
- LAS COMBINACIONES PROPIAS DEL KICKBOXING
- El trabajo de piernas
- Combinaciones de patadas y puñetazos
- CONCLUSIÓN