Al llegar la medianoche

Al llegar la medianoche

  • Autor: Quick, Amanda
  • Editor: Ediciones B
  • eISBN Epub: 9788490195864
  • Lugar de publicación:  Barcelona , España
  • Año de publicación: 2007
  • Páginas: 280
  • CDU: FR

El asesinato de una médium y la desaparición de un diario llevan al rico Adam Hardesty a conocer a Caroline Fordyce, la novelista que estuvo presente en la última sesión de aquélla. Carolina ve en Adam más a un villano que a un héroe, pero la atracción que sienten el uno por el otro y el deseo de encontrar al asesino los unirá en una aventura en los bajos mundos de Londres en la época victoriana. Amanda Quick es autora de más de cuarenta novelas románticas.

  • GESTIÓN Y GOBERNABILIDAD EN EMCALI (...)
    • PÁGINA LEGAL
    • TABLA DE CONTENIDO
    • LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS
    • LISTA DE GRÁFICAS
    • LISTA DE TABLAS
    • PRIMERA PARTE
      • 1 OBJETIVO DEL ESTUDIO (...)
        • 1. ¿DE QUÉ SE TRATA EN EL PRESENTE TRABAJO?
        • 2. LAS TRANSFORMACIONES DE LA BUROCRACIA EMPRESARIAL PÚBLICA
        • 3. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: LAS RESPUESTAS Y ADAPTACIONES DE LA BUROCRACIA EMPRESARIAL PÚBLICA
      • 2 CUADRO CONCEPTUAL Y METODOLOGÍA (...)
        • 1. LA METODOLOGÍA Y LAS ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN ADOPTADAS
          • a) El ciclo de políticas públicas de liberalización en las ESP colombianas.
          • b) La sociedad civil,
          • c) El mercado.
        • 2. TRANSFORMACIONES ORGANIZACIONALES DE LA BUROCRACIA PÚBLICA
        • 3. MARCO DE REFERENCIA RELACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN
        • 4. LOS ESTUDIOS DE CASO
        • 5. LA TRÍADA DE RESPUESTAS ORGANIZACIONALES DESDE EL PODER BUROCRÁTICO EMPRESARIAL
        • 6. APROXIMACIONES DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
        • 7. CONSIDERACIONES ÉTICAS
          • a) Transparencia
          • b) Confidencialidad.
          • c) Respeto que tiene la persona humana.
          • d) Consecuencia con los resultados, más allá de la ideología del investigador.
    • SEGUNDA PARTE
      • 3 CONTEXTOS Y PARADIGMAS EN LA PRESTACIÓN (...)
        • 1. INTRODUCCIÓN
        • 2. GESTIÓN Y PROVISIÓN DE LOS SPD ENTRE 1900 Y 1990
        • 3. LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO ESQUEMA REGULATORIO
        • 4. EL MARCO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SPD
        • 5. IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 142 DE SPD DE 1994
      • 4 ORÍGENES Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE EMCALI
        • 1. LOS SPD EN CALI DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX
        • 2. TRANSFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI – EMCALI
        • 3. EMCALI EN LA DÉCADA DE 1980: ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y MODOS DE GESTIÓN
        • 4. LA EXPANSIÓN DE LAS BUROCRACIAS TECNOADMINISTRATIVAS Y OPERACIONALES EN EMCALI
      • 5 IMPACTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA LIBERALIZADORA (...)
        • 1. CONTEXTO REGIONAL Y LOCAL EN LA DÉCADA DE 1990
        • 2. LAS REFORMAS ORGANIZACIONALES EN EMCALI EN EL MARCO DEL NUEVO ESQUEMA REGULATORIO
        • 3. PROPUESTA E IMPLEMENTACIÓN DEL HOLDING: EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN
        • 4. LA PRIMERA "TOMA": LA RESISTENCIA AL NUEVO (...)
      • 6 LA CRISIS DE LA EMPRESA Y LA (...)
        • 1. LAS CAUSAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA SSPD
        • 2. LA SEGUNDA "TOMA" SINDICAL DE LAS INSTALACIONES DE EMCALI – UN ESCENARIO COMPLEJO DE NEGOCIACIÓN
        • 3. EL ACUERDO DE "TODOS PONEN" COMO VÍA DE SALIDA CONCERTADA A LA CRISIS
        • 4. LA TERCERA "TOMA" SINDICAL Y EL RETROCESO DE SU INFLUENCIA EN LA GOBERNABILIDAD DE EMCALI
        • 5. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA
      • 7 LOS PROBLEMAS DE LA GOBERNABILIDAD PROPIA EN (...)
        • 1. UN BALANCE DE LA INTERVENCIÓN DE LA SSPD EN (...)
        • 2. LA PREVALENCIA DE UNA GOBERNABILIDAD CLIENTELAR
        • 3. EL NIVEL ACTUAL DE INTERLOCUCIÓN SINDICAL
        • 4. LA CONFLICTIVIDAD RELACIONAL EXTERNA
        • 5. LAS RELACIONES CON LOS GREMIOS ECONÓMICOS REGIONALES Y CON LAS LÓGICAS DE MERCANTILIZACIÓN
        • 6. LA CIUDADANÍA FRENTE A EMCALI
    • TERCERA PARTE
      • 8 MODOS DE GESTIÓN E INVARIANTES (...)
        • 1. PODER BUROCRÁTICO Y PRIVATISMO ORGANIZACIONAL EN EMCALI
        • 2. ¿INNOVAR, RESISTIR O ADAPTARSE?
        • 3. VALORES CONFLICTIVOS EN LA CONTINUIDAD DE LA BUROCRATIZACIÓN
        • 4. LA PROFESIONALIZACIÓN DE LAS BUROCRACIAS
        • 5. LA DESTRUCCIÓN DE LAS BUROCRACIAS PÚBLICAS Y LA TERCERIZACIÓN EN EMCALI
        • 6. EL CONTROL DISCIPLINARIO EN EMCALI
        • 7. LA IDEOLOGÍA MANAGERIAL Y LOS CONTRA DISCURSOS EN EMCALI
      • 9 TENDENCIAS EMERGENTES Y OPCIONES (...)
        • 1. ¿CUÁLES SON LAS FUERZAS QUE EXPLICAN LA SOSTENIBILIDAD RELATIVA DE EMCALI?
        • 2. LA FINALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE LA SSPD – OPCIONES Y LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA
        • 3. CREAR UN HOLDING CORPORATIVO PARA EMCALI, O: ¿ESCINDIR EL ÁREA DE TELECOMUNICACIONES?
        • 4. ¿CÓMO RECONFIGURAR LA GOBERNABILIDAD DE EMCALI?
      • 10 ALGUNAS LECCIONES DE ESTE ESTUDIO DE CASO
        • 1. ¿CUÁL ES, EN ESTE CONTEXTO DE APRENDIZAJE SOCIAL, EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES?
        • 2. LA AUTARQUÍA EMPRESARIAL: FUENTE DE CONFLICTOS SOCIALES EN EL CONTEXTO (...)
        • 3. EL PORQUÉ DE LA VULNERABILIDAD DE LAS BUROCRACIAS EMPRESARIALES PÚBLICAS
        • 4. LA RELACIÓN POLÍTICA, MANAGEMENT Y ECONOMÍA EN LOS SPD
        • 5. EL PROBLEMA DE LA ADAPTABILIDAD FRENTE A LAS (...)
    • GLOSARIO
    • BIBLIOGRAFÍA

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad