Memorias de guerra del capitán George Carleton. Los españoles vistos por un oficial inglés durante la Guerra de Sucesión

Memorias de guerra del capitán George Carleton. Los españoles vistos por un oficial inglés durante la Guerra de Sucesión

Este libro trata de la convivencia, de vivir en la coexistencia y más allá; trata de algo más profundo, de más calado. A partir de un trabajo de investigación centrado en los conflictos y las formas de convivencia, los autores nos acompañan con sus reflexiones por los resultados de esa investigación; o quizás sus reflexiones giran en torno al mismo concepto de convivencia y las posibilidades de generar tránsitos hacia ella.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Introducción
  • Contenido
  • Capítulo 1: Fundamentos teóricos generales para un modelo peda- gógico en convivencia sustentado en la concepción de la modifica - bilidad simbólica
    • Pedagogía yeducabilidad del sujeto
    • El problema fundamental del aprendizaje en las competencias ciudadanas yla convicencia escolar
    • Perspectiva pedagógica de la modificabilidad simbólica
    • La estructuración didáctica en el modelo de pedagogía en modificabilidad simbólica
  • Capítulo 2: La Hermenéutica del símbolo yla imaginación simbólica
    • La imaginación simbólica
    • El determinismo de las hermenéuticas reductivas
    • Las hermenéuticas instaurativas
    • Categorías para interpretar las funciones yfacultades de la imaginación simbólica
  • Capítulo 3: Naturaleza de la convivencia yel conflicto escolar
    • La naturaleza compleja de la agresión
    • El cerebro de la emocionalidad yla agresión
    • Construcción yestructura de la subjetividad
    • Dinámicas ymecanismos de activación del conflicto
  • Capitulo 4: Los procesos cognitivos en las teorías pedagógicas del aprendizaje
    • El problema fundamental del conocimiento
    • La teoría de los esquemas ylos modelos mentales
    • Los esquemas cognitivos y el obstáculo epistemológico
    • La perspectiva estructuralista y organicista: el aprendizaje por reestructuración
    • La estructura de los procesos de aprendizaje
  • Capitulo 5: Pedagogía en la modificabilidad simbólica
    • De la modificabilidad cognitiva a la modificabilidad simbólica en la educación para la convivencia
    • Pedagogía yeducabilidad en la convivencia en el horizonte de la modificabilidad simbólica
    • La contrucción del sentido de ciudadanía
  • Capitulo 6: Fundamentos didácticos yestrategias de modificabilidad simbólica
    • Los procesos simbólicos ycognitivos de la convivencia
    • Secuenciación didáctica yestrategias de modificabilidad simbólica
  • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad