Queer

Queer

(ed. definitiva 25º aniversario)

  • Autor: Harris, Oliver; Souto, Marcial; Burroughs, William S.
  • Editor: Editorial Anagrama
  • Colección: Panorama de narrativas
  • ISBN: 9788433978547
  • eISBN Epub: 9788433940445
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación digital: 2013
  • Mes: Febrero
  • Idioma: Español

Escrita en 1952 pero no publicada hasta 1985 debido a su franca plasmación del deseo homosexual, Queer, obra temprana de William S. Burroughs, es al mismo tiempo un descarnado autorretrato narrativo, una historia de amor brutalmente realista, una grotesca fantasía tragicómica y una ingeniosa novela política. Un libro que proporciona muchas claves fundamentales para adentrarse en el arrollador universo literario del autor.

Esta edición definitiva, editada con motivo del 25 aniversario de su primera publicación, incorpora una extensa y documentada introducción de Oliver Harris en la que se repasan las complejas circunstancias personales en las que la obra fue escrita y que marcarían la vida y la posterior trayectoria literaria de Burroughs. Y se incluye también, a modo de epílogo, el texto que el propio autor escribió como prólogo para la edición de 1985.

Queer está ambientada en un inmenso suburbio, que Burroughs definiría más tarde como la «Interzona», y que abarca desde la Ciudad de México, capital mundial del delito, hasta Panamá. Un álter ego del escritor, Lee, teje su tela amorosa en torno a Allerton, un joven ambiguo, indiferente como un animal. Deambula por locales cada vez más sórdidos, en los que pulula una fauna en estado de descomposición, y en esas excursiones, como un pícaro alienado, nos regala astillas radiactivas de su negrísimo humor. Para resolver sus obsesiones mortíferas y sexuales, Lee parte con su amigo a la búsqueda de la ayahuasca, droga absoluta capaz de otorgar el control total sobre los cerebros, y por eso mismo codiciada por Rusia y Estados Unidos... y por todo adicto. Dispuesto a abismarse en todos los peligros, como un santo o un criminal con orden de búsqueda y captura, Lee no tiene nada que perder. En esta novela aflora por primera vez ese paisaje alucinado que hoy todo lector reconoce como el mundo particular de William S. Burroughs.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • PRÓLOGO
  • LINGÜÍSTICA Y COMUNICACIÓN
    • DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y DIVERSIDAD CULTURAL. TIPOLOGÍA, EVOLUCIÓNY COMPLEJIDAD, por Juan Carlos Moreno Cabrera
    • ¿SE PUEDEN CONTAR LAS LENGUAS? REFLEXIONES SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DESDE UN PUNTODE VISTA BIOLÓGICO, por Guillermo Lorenzo González
    • DEL PIDGIN DE LOS GASTARBEITER AL KANAKSPRAK DE SUS NIETOS. IDENTIDADES HÍBRIDAS Y NUEVOSETNOLECTOS DEL ALEMÁN, por Christoph Ehlers
    • EL SALUDO EN LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL, por Stefan Nienhaus
    • MALENTENDIDOS LINGÜÍSTICOS E INTERCULTURALES, por José Javier Martos Ramos
    • EL CONCEPTO DE CULTURA EN LA COMUNICACIÓN ECONÓMICA INTERCULTURAL. DEL NACIONALISMO AL COSMOPOLITISMO METODOLÓGICO, por Edwald Reuter
  • ASPECTOS INTERCULTURALES EN LA TRADUCCIÓN Y EN LA LITERATURA
    • CUANDO FALTAN LAS PALABRAS. EL TRADUCTOR ANTE LAS DIFERENCIAS CULTURALES, por Isabel García Adánez
    • TRADUCIR CULTURA EN LA LITERATURA: ¿MOSTRAR U OCULTAR AL OTRO?, por Juan Pablo Larreta Zulategui
    • LITERATURA DE LA MIGRACIÓN Y MODELOS HISTORIOGRÁFICOS DE LA LITERATURA, por Luigi Giuliani
  • PORTAL ON EUROPEAN NOVEL. UN PROYECTO SOBRE LA NOVELA CONTEMPORÁNEA EN EUROPA
    • EL LABORATORIO «ENCUENTRO CON LOS ESCRITORES» Y EL PROYECTO PEN, por Domenica Perrone
    • NOVELA EUROPEA Y LABERINTOS DEL NUEVO MILENIO. CONVERSACIONES ENTRE ESCRITORES, por Leonarda Trapassi
    • UNA ELECCIÓN A CONTRACORRIENTE, por Salvatore Ferlita
    • LA ANTOLOGÍA ESCRITORES DE EUROPA, por Natale Tedesco
  • UNAS PALABRAS FINALES, por Víctor Manuel Borrero Zapata
  • AUTORES
  • ÍNDICE

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad